Gestion ambiental. Informe Anual de Emisiones al Ambiente (Información proporcionada por la empresa)
Enviado por luivix • 16 de Octubre de 2016 • Documentos de Investigación • 8.088 Palabras (33 Páginas) • 360 Visitas
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
Índice
1. Introducción
2. Objetivos
3. Diagnostico Situacional
Introducción a la empresa
Sandvik
Áreas de negocio
Número de trabajadores
Turnos
4.- Informe Anual de Emisiones al Ambiente (Información proporcionada por la empresa)
5 Desglose de Información correspondiente
6 Recomendaciones Técnicas
7 Conclusiones
8 Bibliografía
9 Anexos
Guía de Autoevaluación Contestada
AGUA
EMISIONES ATMOSFÉRICAS
Introducción
En el presente documento se realizara un auto-análisis de la empresa Sandvik, esto basado en mediciones cuantificables las cuales nos fueron proporcionadas mediante un reporte anual de emisiones al ambiente, se busca proporcionar una serie de recomendaciones técnicas para su continua mejora
Objetivos
Objetivos Generales
En el presente documento se tiene el objetivo de realizar un autoanálisis ambiental de la empresa Sandvik mediante datos cuantificables.
Objetivos específicos
En el presente documento se tienen los siguientes objetivos:
- Identificar los principales puntos de emisiones al ambiente por parte de la empresa Sandvik.
- Analizar los datos obtenidos
- Realizar el listado de recomendaciones tecnicas
Diagnostico Situacional
Introducción a la empresa
Sandvik
Es una compañía sueca, fundada en 1862 por Göran Fredrik Göransson en Sandviken. Es un grupo industrial de ingeniería de alta tecnología y un líder mundial en mecanizado, tecnología de materiales, minería y construcción. Cuenta con alrededor de 47.000 empleados en 130 países, con ventas anuales de aproximadamente 83.000 de coronas suecas. Posee 3 áreas de negocio.
Áreas de negocio
Existen dos subáreas:
- Coromant (metal duro, cerámica y diamante para tornear, fresar, taladrar y mandrunar).
- Ard Materials (Carburo sólido y herramientas para la industria siderurgica)
Sandvik Minería y Construcción (SMC) es uno de los líderes mundiales en la oferta de equipos y soluciones para la Exploración, Minería subterránea roca blanda y roca dura, Superficie y el segmento de Construcción.
El amplio rango de productos ofrecido incluye:
Maquinarias de perforación, carga, excavación, chancado, cribado además de otra amplia gama de servicios para la minería y construcción. La división de minería y construcción (SMC) tiene en Latinoamérica subsidiarias en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Perú. En 2006, Sandvik adquiere UDR (Universal Drill Rigs), empresa australiana especialista en maquinaria de perforación. UDR tiene presencia en Australia, Canadá y Chile.
Tecnología de materiales (SMT): Esta área de negocios se especializa en aleaciones y en menor medida en aceros inoxidables.
Número de trabajadores
La empresa cuenta con 110 trabajadores por turno aproximadamente en la planta Tlalnepantla, debido a que la información que nos fue proporcionada es del área de Norte América y sabiendo que para la planta analizada solamente implica el 10.02% , se trabajara con este porcentaje correspondiente.
Turnos
La empresa cuenta con 2 Turnos de trabajo los cuales tienen el siguiente horario:
- 6:00 hrs -14:00 hrs ; con 1/2 hora de comida
- 14:00 hrs – 22:00 hrs con 1/2 hora de comida
4.- Informe Anual de Emisiones al Ambiente (Información proporcionada por la empresa)
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
Desglose de Información correspondiente
La empresa SANDVIK es una empresa mundial que además de todo se preocupa por el medio ambiente, desde hace varios años viene proponiendo metas sobre reducción de contaminantes. Si bien es cierto que la empresa genera contaminantes tanto al aire, agua y por el consumo de energías; también lleva un control anual sobre su la contaminación que genera.
Estos datos que la empresa nos provee son mundiales, por lo que solo un porcentaje de esas emisiones corresponden a la zona que estamos analizando (10.02%), la empresa también cuenta con los documentos LAU y COA. Desafortunadamente no pudieron proporcionarnos esa información en ese momento.
Basaremos nuestro análisis en las emisiones al aire de CO2; emisiones al agua, específicamente las de Nitrógeno, Fósforo, COD, Níquel y Cromo; finalmente tomaremos en cuenta la contaminación por el uso de energía que no es menos importante que las otras dos mencionadas.
...