ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalización

Cardenita19 de Julio de 2015

672 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

ACEROS

El acero es una aleación de hierro y carbono (máximo 2.11% de carbono), al cual se le adicionan variados elementos de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas específicas para su diferente utilización en la industria.

Elementos de aleación

• Carbono

• Boro

• Azufre

• Cromo

• Fósforo

• Cobalto

• Manganeso

Características generales

• Densidad de 7850 Kg/m3

• Punto de fusión depende de la aleación pero se puede considerar los 1500C como un valor medio.

• Punto de ebullición de 3000 C

• Propiedades generales: Es dúctil (maleable) y tenaz (resistente al impacto). Es un buen conductor del calor y la electricidad y tiene también una interesante capacidad de dilatarse aproximadamente 1,2*10-5 y es muy similar al del hormigón por lo cual es una razón más para usarlo en la construcción

Acero

• Al carbono

• Acero de baja aleacion

• Acero de alta aleacion

Clasificacion: Se clasifican de acuerdo a los elementos de aleacion que producen distintos efectos del acero

• Aceros al carbono: aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre

• ACEROS ALEADOS: Estos aceros contienen una proporción determinada de vanadio, molibdeno y otros elementos, además de cantidades mayores de manganeso, silicio y cobre que los aceros al carbono normales.

o Estructurales: de la aleación varía desde 0,25% a un 6%.

o Especiales: Los Aceros de Aleación especiales son los aceros inoxidables y aquellos con un contenido de cromo generalmente superior al 12%. Estos aceros de gran dureza y alta resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión, se emplean en turbinas de vapor, engranajes, ejes y rodamientos

• Aceros inoxidables: Los aceros inoxidables contienen cromo, níquel y otros elementos de aleación, que los mantienen brillantes y resistentes a la herrumbre y oxidación a pesar de la acción de la humedad o de ácidos y gases corrosivos

• Aceros de baja aleacion ultrarresistentes: Reciben un tratamiento especial que les da una resistencia mucho mayor que la del acero al carbono.

• Produccion y refinacion de arrabio: El arrabio es el primer proceso que se realiza para obtener Acero, los materiales básicos empleados son Mineral de Hierro, Coque y Caliza. El coque se quema como combustible para calentar el horno, y al arder libera monóxido de carbono, que se combina con los óxidos de hierro del mineral y los reduce a hierro metálico.

• Fundición: las piezas coladas de hierro y acero, de casi cualquier forma y tamaño, se fabrican colando el metal fundido en el interior de moldes y arena, ya sea para Piezas de acero moldeado o piezas de hierro colado

Corrosión del acero: Es la oxidación espontánea de los metales y Se debe a un ataque destructivo del medio ambiente, a través de reacciones químicas o electroquímicas

Se distinguen 2 sistemas de protección:

• Aplicación de 3 a 10 mils de Zn o Al sobre la superficie en donde el revestimiento protege al acero comportándose como ánodo y degradándose preferencialmente.

• Aplicación de 3 a 10 mils de Zn o Al sobre la superficie, seguido de la aplicación de un sellante.

Sellante: impide la penetración de líquidos y/o gases hacia el acero, imposibilitando la formación de una celda galvánica lo que permite alargar considerablemente la vida útil del revestimiento metálico.

La extraordinaria resistencia a la corrosión de estos revestimientos se debe a que el sistema:

• Provee protección galvánica

• Actúa como pasivador del metal base (acero)

• Provee un inhibidor contra la oxidación (imprimante)

• Provee

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com