Glosario De Terminos
Enviado por • 9 de Noviembre de 2013 • 2.147 Palabras (9 Páginas) • 369 Visitas
A:Agricultura:
Labranza o cultivo de la tierra. Actividad económica relacionada con laproducción de alimentos.
Agrimensura:
Es la ciencia que tiene por objeto la medición de terrenos.
Ajo:
es una hortaliza cuyo bulbo se emplea comúnmente en la cocina mediterránea.
Agroecología:
es una disciplina científica que se basa en la aplicación de los conceptos yprincipios de laecologíaal diseño, desarrollo y gestión desistemas agrícolas sostenibles.
Agrónomo:
Profesional en agronomía.
Abono:
Sustancia orgánica o inorgánica que se añade a la tierra laborable para aumentar sufertilidad o rendimiento.
Almácigo:
Arbusto0+dioicode la familia de las Anacardiáceas de ocho metros de altura.
B:Biología:
Ciencia que trata del estudio de los seres vivos y de los fenómenos vitales en todos susaspectos.
Bacterias:
Microorganismos unicelulares utilizados para el control biológico deparásitosensustitución de lospesticidas.
Barbacoa:
Estructuras de forma rectangular, construidas de madera, concreto, poliuterano uotros materiales que puedan colocarse elevadas sobre pilotes o patas hasta aproximadamente unmetro o directamente sobre el suelo
Batata:
Planta de lafamiliaConvolvulaceae,cultivada por suraíz tuberosacomestible.
Biodigestor:
Contenedor cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), en el cual sedeposita material orgánico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechosvegetales) en determinada dilución de agua para que a través de la fermentación anaerobia seproduzca gasmetanoyfertilizantesorgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y además, sedisminuya el potencial contaminante de los excrementos.
Brócoli:
Es un vegetal duro de la familia del repollo o col, alto en vitaminas A y D.
Biótico:
Conjunto de especies deplantas,animalesy otros organismos que ocupan un área dada
C:Climatología:
Rama de la Geografía que se ocupa del estudio del clima y del tiempoatmosférico.
Clorofila:
Familia depigmentosque se encuentran en todos aquellos organismos que contienencloroplastosen suscélulas,incluye a lasplantasyalgas.
Cantero:
Cada una de las porciones, por lo común bien delimitadas, en que se divide una tierrade labor para facilitar su riego. Cuadro de unjardíno de unahuerta.
Cooperativa:
Asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formaruna organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse de mutuo acuerdo,generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta.
Cal agrícola:
Piedra caliza molida que es usada para mejorar la capacidad taponadora del agua.
Carbohidratos:
Moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Sonsolubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcionalaldehído.
Cebolla:
planta herbácea bienal de la familia de las amarilidáceas.
CH:Chícora:
Instrumento de labranza para cavar la tierra, consiste en una pieza estrecha de hierro,en forma de pala, con uno de los cabos afilados y el otro con una cavidad para adaptarlo y fijarloa un mango largo de madera.
Chirimoya:
Es una especie de árbol perteneciente a la familia de las annonáceas, nativa deAmérica del Sur.
Champiñón:
Es una especie de hongo basidiomiceto de la familia Agaricales, cultivadoextensamente para su uso en gastronomía.
D:Drenaje:
Se conoce con este nombre al sistema de drenaje que conduce el agua de lluvia alugares donde se organiza su aprovechamiento.
Dicotiledónea:
Se aplica a la planta angiosperma cuyo embrión tiene dos cotiledones opuestos, omás de dos en un mismo plano alrededor de un eje: el girasol es una planta dicotiledónea.
Densidad de siembra:
Medida que establece la cantidad de plantas que se cultivan en unespacio determinado.
Daños:
Estropear, echar a perder una siembra.
E:Erosión:
Degradación y el transporte de material o sustrato del suelo, por medio de un agentedinámico, como son el agua, el viento, el hielo, etc.
Estiércol:
Excrementos de los animales que se utilizan para fertilizar los cultivos.
Estolones:
Son un tipo de tallos rastreros que nacen de la base de los tallos principales.
Espinaca:
Planta anual, de la familia de las amarantáceas, cultivada como verdura por sushojascomestibles, grandes y de color verde muy oscuro.
Esqueje:
Porción, generalmente terminal, de tallo tierno utilizada en la propagación.
Edafología:
Rama de laciencia del sueloque estudia la composición y naturaleza delsueloensu relación con las plantas y el entorno que le rodea.
Estomas:
Pequeños orificios o poros de las plantas ubicados en la superficie de sus hojas.
F:Fertilizante:
Sustancia que se agrega al suelo para suministrar aquellos elementos que serequieren para la nutrición de las plantas.
Flor:
Estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas ofanerógamas.
Fitohormonas:
Sustancias químicas producidas por algunas células vegetales en sitiosestratégicos de la planta y estashormonas vegetalesson capaces de regular de manerapredominante los fenómenosfisiológicosde lasplantas.
Fresa:
Fruta de sabor único. Contienen hierro, ácido fólico, ácido salicílico y Vitamina C.
Fotosíntesis:
Proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química.
Fósforo:
No metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno. Se encuentra en lanaturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estadonativo.
Fruto:
Órgano procedente de laflor,o de partes de ella, que contiene a lassemillashasta queestas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
G:Gramínea:
Plantas herbáceas de tallos huecos, divididos por nudos y flores en espiga.
Germinador:
Dispositivos que favorece el proceso de germinación al mantener las semillas enlas condiciones adecuadas de humedad
Gimnospermas:
Plantas vasculares y productoras de semillas.
Género:
Categoría taxonómicaque se ubica entre lafamiliay laespecie
Glosario:
Es un catálogo de palabras de una mismadisciplinao de un campo de estudio, queaparece definidas,
...