Guía Ciencias
Enviado por manpez81 • 4 de Diciembre de 2013 • 423 Palabras (2 Páginas) • 253 Visitas
Guía para el(la) docente 7º básico Ciencias Naturales
Fundamentación teórica
El control sobre la propia vida es uno de los principales objetivos y logros de la cultura moderna. Así también, cuándo y cuánto aumentar la familia ha pasado a ser una prerrogativa del ser humano más que de la naturaleza. Con un bajo margen de error, la mujer moderna puede controlar su fertilidad para espaciar el nacimiento de sus hijos o
Incluso impedirlo.
A continuación se describen los métodos naturales y artificiales para el control de la natalidad:
Métodos NATURALES: Se basan fundamentalmente en evitar la relación sexual en el período fértil.
METODO DESCRIPCIÓN EFICACIA, VENTAJAS E INCOVENIENTES
Método de Billings Este método considera las características del moco cervical • Tienen poca eficacia
• No previenen el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Ritmo calendario Consiste en calcular el período fértil, considerando la duración del ciclo menstrual.
Métodos ARTIFICIALES: Actúan como barrera ante los espermatozoides o alteran el ciclo menstrual.
METODO DESCRIPCIÓN EFICACIA, VENTAJAS E INCOVENIENTES
Preservativo o Condón Delgada funda de látex, que se coloca en el que y recoge el semen. Usado correctamente, tiene una alta eficacia.
Ayuda a prevenir las enfermedades de transmisión sexual.
DIU (dispositivo intrauterino) Dispositivo de metal y plástico, con forma de espiral o de T, que se introduce en la pared del útero (esto debe ser realizado por un profesional de la salud) e impide la fecundación. Alta eficacia
No previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Píldora anticonceptiva Pastillas de naturaleza hormonal que impiden la ovulación. Eficacia muy alta
No previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Actividad: La actividad propuesta, tiende a reforzar los contenidos vistos sobre método de control de la natalidad, por tanto la habilidad cognitiva asociada es la de reconocimiento.
Se les propone un puzle, donde encontrarán las definiciones de los métodos vistos.
Indicaciones al docente:
La actividad de aplicación propuesta, se debe desarrollar en la pizarra, de esta manera no es necesaria la utilización de una guía en papel, de tal manera que la clase se haga interactiva, y la propuesta didáctica permite que si la proyección de se realiza en la pizarra, se encuentran los espacios pertinentes para que los(as) estudiantes, puedan responder sobre ella, con la dinámica de grupo propuesta.
Para este tema, es importante recalcar la importancia de los métodos de control de la natalidad, desde la perspectiva
...