ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Ingieneria En Venezuela

juliomarchangu24 de Octubre de 2014

666 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

INGIENERIA MEZOPOTAMICA • Se Desarrolló al norte de Iran

• Se Basa en la construcción con piedra

• Invención de la Caballería

• Construcción de Murallas

INGIENERIA EUROPEA • Se ubicó entre la edad media , aproximadamente entre 500 hasta 1500 d. de J.C

• Ingeniera o Actividades que quedaban en manos actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros.

• Periodo de Oscurantismo

• La literatura del Oscurantismo era predominantemente de naturaleza religiosa, y quienes tenían el poder no daban importancia a la ciencia e ingeniería.

• Un invento que contribuyó a la terminación de la forma de vida con castillos rodeados de murallas fue el cañón, que apareció en Alemania en el siglo XIV, y para el siglo XV los castillos ya no se podían defender.

• Uno de los límites obvios del desarrollo de la ingeniería ha sido la facilidad con que se podían comunicar y comparar los pensamientos.

• La invención de los anteojos en 1286, y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV

• Hasta 1880, la ingeniería fue civil o militar, mientras que hasta esa fecha había sido ambas cosas simultáneamente.

INGIENERIA ORIENTAL • Después de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China.

• El invento de Gutenberg del tipo móvil en Alemania fue un paso gigantesco en las mejores comunicaciones.

• Otro descubrimiento importante de los chinos fue la brújula, que rápidamente se extendió, para ser de uso común alrededor de 1200 d. de J.C.

• Los chinos fueron de los primeros constructores de puentes.

• Una de las más grandes realizaciones de esta época fue la Gran Muralla de China.

INGIENERIA ROMANA • Los ingenieros romanos tenían más en común con sus colegas de las antiguas sociedades de las cuencas hidrográficas de Egipto y Mesopotámia, que con los ingenieros griegos, sus predecesores.

• Fueron principios simples, el trabajo de los esclavos y tiempo para producir extensas mejoras prácticas para el beneficio del Imperio Romano.

• la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos

• Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo

• Aproximadamente en 200 d. de J.C., se inventó un ariete llamado “ingenium” para atacar las murallas.

• Muchos años después se llamó al operador del ingenium, “ingeniator”, que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero.

• La ingeniería romana declinó después de 100 d. de J.C., y sus avances fueron modestos

AVANCES DE LA

INGENERIA EN VENEZUELA • Los avances logrados en la comprensión y la caracterización de las mediciones nucleares, han permitido mejorar la evaluación de formaciones en los pozos viejos, especialmente en los casos en que los datos obtenidos a hueco abierto son limitados. Hoy en día, es posible determinar con suficiente confianza la porosidad, la litología y la saturación de agua a través del revestidor, en un alto porcentaje de pozos de Venezuela.

• Generar modelos organizativos que se adapten a las necesidades de nuestro país

• Explotación petrolera en gran escala.

• Venezuela tiene el parque computacional “per cápita” más grande de América Latina

• En 1981 fue creado en Venezuela la Fundación del instituto de ingeniería

• Se establece una Academia de Matemáticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com