Historia de la neumática
Eduardo GonzalezDocumentos de Investigación12 de Febrero de 2023
742 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
SEP SES TecNM[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Tabla de contenido
1 Introducción 1
2 Marco teórico 1
3 Conclusiones 2
4 Referencias 3
[pic 4]
1 Introducción
En el presente trabajo se desarrolla de manera general el tema “2.1 Antecedentes históricos, aplicaciones, ventajas y desventajas de la hidráulica” marcado en el programa de la asignatura Circuitos Hidráulicos y Neumáticos, además de lo relacionado a temas como antecedentes, ventajas y desventajas de la hidráulica, también se presenta una breve introducción de lo que respecta a la hidráulica.
Como bien sabemos la hidráulica es una tecnología que emplea los líquidos incompresibles como método de transmisión de energía, los fluidos utilizados bien pueden ser agua o aceites, aunque gracias a la practicidad y ventajas de este ultimo se utilizan más los aceites con aditivos específicos para optimizar los procesos que se llevan a cabo con el uso de esta tecnología.
Ahora bien, al haber abordado en la unidad uno de la signatura lo relacionado a la neumática ahora podemos marcar e identificar ciertas ventajas que marcan una diferencias entre ambas disciplinas (neumática e hidráulica); como se comentó anteriormente un sistema hidráulico trabaja con aceite lo cual nos permite identificar una de las primeras ventajas y diferencias entre la neumática y la hidráulica, y es que un circuito hidráulico al trabajar con aceite permite que el circuito sea autolubricante, adicional a ello tenemos que el posicionamiento de los elementos mecánicos utilizados para el circuito tiene la facilidad de ser ajustado y precioso porque el movimiento del aceite es más uniforme que el aire comprimido, lo cual genera que se transmita la presión notoriamente más rápido, además que como es bien sabido con el uso de un circuito hidráulico se tiene la posibilidad de desplazar cargas más pesadas en comparación de un circuito neumático.
2 Marco teórico
3 Conclusiones
Durante el desarrollo de la presente investigación y con los temas abordados en el transcurso de las clases de circuitos hidráulicos, puedo decir que fue de gran ayuda para comprender lo que respecta a la hidráulica, esto debido a que al realizar la investigación se pudo observar de manera clara que la hidráulica así como la neumática son tecnologías que llevan presentes desde los inicios de la humanidad y que así como otras tecnologías, pudieron desarrollarse y evolucionar en todos los ámbitos de su aplicación llegando hasta hoy día que son dos de las tecnologías más utilizadas tanto en la industria como fuera de ella, ya que debemos entender que sus aplicaciones están presentes desde las herramientas que ocupamos día con día en el hogar hasta la maquinaria más sofisticada utilizada para construir edificios o en las líneas de producción de las empresas más avanzadas del mundo.
Gracias a lo anterior y analizando el contexto abordado dentro del mapa conceptual sabemos que el área de aplicación de tecnologías hidráulicas es tan extensa como nuestra propia imaginación, más si divagamos en el tema y conocemos algunas de sus ventajas que nos permiten desarrollar aplicaciones que optimizarán un proceso que bien podría no ser tan eficaz, pero que también puede seguir mejorándose y optimizándose con los elementos correctos y el personal calificado.
Adicional a lo ya abordado es necesario dejar en claro que el uso de esta tecnología requiere de un previo estudio para poder aplicarla, de ahí el que se requiera de personal especializado para la mantención de circuitos hidráulicos utilizados en diversos sectores de la industria, esto debido a que es de vital importancia que los circuitos ejecuten las tareas cumpliendo con las especificaciones requeridas de la manera más eficaz posible y evitando en lo máximo de lo posible los accidentes, debido al riesgo que representa trabajar con fluidos a presiones tan altas.
...