Hitoria natural del cancer cervicauterino
Enviado por c3c1l140717 • 5 de Marzo de 2019 • Tarea • 387 Palabras (2 Páginas) • 133 Visitas
Marco teórico: Periodo pre patogénico [pic 1][pic 2]
Agente: virus VPH
Genéticos y fisiológicas Relaciones sexuales a temprana
Edad, más de 3
Parejas sexuales, más de tres partos, virus del papiloma
Humano, son más de 40 tipos que se transmiten fácil mente
Y a alto riesgo.
Huésped: mayor mente en mujeres antes de los 18 años
Fumadoras, infección en el cuello uterino,
Antecedentes heredofamiliares desnutrición.
Periodo de incubación: No produce signos ni síntomas,
La mayoría de las Personas nunca se entera que lo tiene,
Hasta el momento de su detección.
De semanas a 15 años a personas sanas.
Ambiente:
- Relaciones sexuales con parejas múltiples.
- Lugares con poca higiene.
- Comenzar vida sexual a temprana edad.
- Menstruación irregular.
- Flujo anormal.
- Fumadoras.
- Infección en el cuello uterino.
- Desnutrición.
- Quienes tienen alguna enfermedad que afecte
El sistema inmunológico
- Quienes no se someten a exámenes
Preventivos
Periodo patogénico
Muerte: Es causada por el virus del papiloma humano. Ya que ese no se atiende ni se diagnostica a tiempo y esto provoca que el virus llegue a una etapa avanzada se calcula más de 4000 muertes al año. ( primer lugar en muertes)
Tratamiento Existen tratamientos para todas las pacientes con cáncer cervical. Se emplean tres clases de tratamiento:
- Cirugía: Extracción del cáncer en una operación.
- Radioterapia: Radiaciones de alta energía para eliminar las células cancerosas.
- Quimioterapia: Medicamentos o "venenos" para eliminar las células cancerosas.
Diagnóstico: la mayoría de las pruebas que se necesitan para detectar este tipo de cáncer son: Papanicolaou, examen pélvico, colposcopia, biopsias cervicales, cistoscopias, proctoscopias, radiografías, tomografías, estudio de imágenes y biopsia.
Complicaciones: problemas de funciones sexuales, intestinales, y de la vejiga.
Puede llegar a presentar ardor, dolor, riesgo de infertilidad, Metástasis a distancia.
Signos y síntomas: no presenta síntomas
- Menstruación irregular.
- Flujo irregular.
- Fatiga.
- Nauseas.
- Pérdida de peso.
- Dolor en el acto.
- Pérdida de apetito.
Horizonte clínico:
El cáncer es una enfermedad en la cual las células en el cuerpo se multiplican sin control. Cuando este comienza en el cuello del útero, se llama cáncer cervicouterino, o cáncer de cérvix, o cáncer del cuello del útero. El cáncer se puede extender a otras partes del cuerpo posteriormente. La mayoría de los cánceres cervicales son carcinomas de células escamosas. Las células escamosas son delgadas, planas, y forman la superficie del cuello uterino.
...