INFORME RESULTADOS DE APLICACIÓN DE DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Y DE AULA
Enviado por IrmaSuyapaPineda • 21 de Febrero de 2018 • Ensayo • 3.371 Palabras (14 Páginas) • 561 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
UPNFM CUR-SPS
PRACTICA PROFESIONAL I
[pic 1]
INFORME
RESULTADOS DE APLICACIÓN DE DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Y DE AULA
CENTRO TECNICO HONDUREÑO ALEMAN
PRESENTADO A:
Catedrática Asignatura: Licda. LISSIEN GISSELL CRISTALES
Jefe de Sección Académica: MSc. MANUEL DE JESUS SUAZO
SUSTENTANTE:
GUSTAVO ADOLFO SOLIS CRUZ
EN PRACTICA PROFESIONAL I
PROFESOR EN ORIENTACION Y CONSEJERIA EDUCATIVA
San Pedro Sula, Cortes I Periodo Académico, Marzo, 2015
INDICE
INTRODUCCION
JUSTIFICACION
DATOS GENERALES
- Nombre del centro de practica ….…………………………………. 5
- Nombre del Tutor ……….………………………………………. 5
- Nombre del Practicante ………………………………………………., 5
EL CENTRO EDUCATIVO Y LA COMUNIDAD
2.1 Ubicación Geográfica ………..…………………………………….. 5
2.2 Situación Socioeconómica de la sociedad ……….………………….. 5
2.3 Creación del Instituto ………………………….…………………… 6
2.4 Proyectos de apoyo a la Institución ……….………………….. 6
LA INSTITUCION EDUCATIVA
3.1 Logística - Infraestructura …………………………………….. 6
3.2 Filosofía Institucional ……………………………………………… 6
3.3 Modalidades y Ciclos ………………..…………………………….. 6
CONTEXTO DEL AULA
4.1 Metodología aplicada por el docente …………………………… 7
4.2 Recursos aplicados por el docente …..……………………… . 7
4.3 Espacio Físico del aula ……………………………………. 7
4.4 Competencias Profesionales del docente ...……………..… 7
4.5 Convivencia y armonía ….…………………………………. 7
4.6 Conocimientos previos de los estudiantes …………………………… 7
4.7 Evaluación ………………………………………………………… 7
ANEXOS …………………………………………………………………………… 9
CONCLUSIONES …………………………………………………………………… 10
INTRODUCCION
La guía para el diagnóstico institucional y de aula, es un instrumento detallado de la recolección de información, basado en la entrevista como documental y en la observación. La misma se desarrolla en la primera semana de inicio y observación de la práctica profesional 1, que debe de aplicarse en el centro educativo patrocinador de la práctica profesional, donde se registra desde la toma de datos generales, en los que incluye el nombre del centro educativo, su ubicación, dirección, distrito escolar y la observación de curso y asignatura determinada. Una segunda sección encaminada a responder aspectos basados en información proporcionada por las autoridades del centro educativo, entre ellos, aspectos sobre la ubicación geográfica, situación socioeconómica de la comunidad, la creación de la institución educativa y sobre los proyectos de apoyo a la institución.
Un tercer aspecto referente a la Institución educativa describiendo la estructura infraestructural y organizativa de la institución, basado en la logística e infraestructura con que cuenta el centro educativo; sobre la filosofía institucional, su visión, misión, y declaración de sus principios, objetivos y sobre sus modalidades y ciclos de educación que ofrece; su organización, describiendo su estructura con cargos administrativos, técnicos y docentes. Y concluyendo con el cuarto aspecto sobre el Contexto en el aula; donde se responde según las percepciones acerca de la clase observada, evidenciado sobre la metodología aplicada, recursos utilizados por el docente, el espacio físico del aula, las competencias profesionales del docente, la convivencia y armonía entre los estudiantes y docentes, conocimientos previos de los estudiantes y sobre las estrategias de evaluación utilizadas por el docente.
Finalmente se desarrolla una matriz con los problemas encontrados en el aula que dificultan el aprendizaje de los estudiantes, llevada a cabo por medio de la observación y entrevista con el profesor, anexando información adicional que contribuya al logro del diagnóstico, evidencia fotográfica de las institución, sus instalaciones y su entorno, así como fotografías del aula y sus recursos.
JUSTIFICACION
En cumplimiento al calendario de práctica profesional 1, del primer periodo académico del 2015, se establece en la etapa de diagnóstico, acompañamiento y planificación del 23 al 27 de marzo, en el inciso 8, la aplicación de diagnóstico de aula y de cargo y en el inciso 13, la presentación del informe escrito al profesor de práctica profesional, conteniendo resultados de diagnóstico aplicados.
...