Diagnóstico Institucional
Enviado por Ferneyzamudio • 22 de Febrero de 2013 • 528 Palabras (3 Páginas) • 700 Visitas
4. Diagnóstico institucional: El currículo oculto de la
Universidad
Si la Universidad ha tardado tanto (en relación con la empresa privada) en poner a la
Responsabilidad Social en su agenda, es por múltiples razones que no podemos detallar
aquí, pero debemos sospechar por lo menos la existencia de resistencias institucionales
Arraigadas con las que, sin duda, la reforma de Responsabilidad Social Universitaria
tiene que liderar y componer. En ese sentido, un diagnóstico institucional para la
Responsabilidad Social Universitaria es una de las primeras tareas que se tiene que
realizar, pensando (1) que ninguna organización, de por su misma existencia y modo de
funcionar, es éticamente neutral sino que invita sus usuarios a legitimar una serie de
comportamiento y hábitos de vida, y (2) que buena parte de estos valores promovidos
espontáneamente no lo son de modo consciente sino "oculto", sin relación necesaria con
el discurso público que las autoridades de la organización declaran como autodefinición
del conjunto.
El concepto de "currículo oculto" es una herramienta útil para poder reconocer en qué
medida la enseñanza académica participa (es decir "sufre de" y a la vez refuerza), de
modo muchas veces inconsciente, en la reproducción de las injusticias y patologías del
mundo actual, participación que sólo se puede negar desde la ingenua y falsa
autonomización de la institución educativa de su contexto social.
Apple ha definido el concepto de "currículo oculto" como "el conjunto de normas y
valores que son implícitamente pero eficazmente enseñados en las instituciones
escolares y de las que no se acostumbra a hablar en las declaraciones de fines y
objetivos de los profesores"11. Su percepción precisa un análisis hermenéutico, casi
psicoanalítico, de los procesos educativos, poniendo en evidencia los sentidos ocultos
de lo que se muestra en los currículos declarados. Parte del convencimiento de que todo
discurso educativo se basa en supuestos implícitos que a menudo el propio discurso
ignora. Por ello el currículo oculto se revela sobretodo en las ausencias, las omisiones,
las jerarquizaciones, las contradicciones y los desconocimientos que presenta el mismo
currículo oficial y la práctica diaria docente que, se supone, lo realiza; al igual que los
deseos inconscientes de una persona se revelan ante todo en los actos fallidos
cotidianos.
Más allá del solo contenido curricular de las asignaturas, la noción se refiere al ethos
general oculto de la institución académica, los aspectos de la vida cotidiana, tanto
11 APPLE, M. W. (1986): Ideología y currículo. Madrid.
...