INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
Enviado por victor200 • 9 de Abril de 2015 • 3.078 Palabras (13 Páginas) • 201 Visitas
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ………………………………………..…4
CAPÍTULO I
PROBETA GRADUADA ………………………………………..…5
1.1. MATERIAL
1.2. UTILIDAD
CAPÍTULO II
MATRAZ ……………………………..……..….… 5
2.1. MATERIAL
2.2. UTILIDAD
2.3. TIPOS
CAPÍTULO III
MECHERO BUNSEN ……………………………..…….…..…6
3.1. MATERIAL
3.2. UTILIDAD
CAPÍTULO IV
VASO DE PRECIPITACIÓN ………………………………..….….…6
4.1. MATERIAL
4.2. UTILIDAD
4.3 TIPOS
CAPÍTULO V
CAJA PETRI ………………………………….……..…7
5.1. MATERIAL
5.2. DESCRIPCIÓN
5.3. UTILIDAD
CAPÍTULO VI
BALÓN DE DESTILACIÓN ………………………………….…...…8
6.1. MATERIAL
6.2 UTILIDAD
CAPÍTULO VII
FIOLA ………………………………………8
7.1. MATERIAL
7.2. DESCRIPCIÓN
7.3. UTILIDAD
CAPÍTULO VIII
EMBUDO ………………………………………8
8.1. MATERIAL
8.2. DESCRIPCIÓN
8.3. UTILIDAD
CAPÍTULO IX
PAPEL DE FILTRO ………………………………………9
8.1. MATERIAL
8.2. UTILIDAD
8.3. TIPOS
CAPÍTULO X
LUNA DE RELOJ ………………………………………...10
10.1. MATERIAL
10.2. UTILIDAD
CAPÍTULO XI
PIPETA ………………………………………..10
11.1. MATERIAL
11.2. DESCRIPCIÓN
11.3. UTILIDAD
11.4. CLASIFICACIÓN
CAPÍTULO XII
TUBO DE ENSAYO …………………………..………….11
12.1. MATERIAL
12.2. DESCRIPCIÓN
12.3. UTILIDAD
CAPÍTULO XIII
GRADILLA ……………………………..……….11
13.1. MATERIAL
13.2. UTILIDAD
CAPÍTULO XIV
MORTERO ……………………………..………11
14.1. MATERIAL
14.2. DESCRIPCIÓN
14.3. UTILIDAD
CAPÍTULO XV
TRÍPODE ……………………………….………12
15.1. MATERIAL
15.2. DESCRIPCIÓN
15.3. UTILIDAD
CONCLUSIONES …………………………………..……13
BIBLIOGRAFÍA …………………………………..……14
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo es sobre equipo y materiales de laboratorio se ha divido a los instrumentos por capítulos y en ellos se ha tratados sobre los puntos más resaltantes como de que está hecho, su utilidad, descripción, clasificación entre otros temas.
También se ha colocado imágenes sobre los instrumentos de laboratorio para que en futuras prácticas sea más fácil el reconocimiento de dichos instrumentos.
CAPÍTULO I
PROBETA GRADUADA
1.1. MATERIAL
Son cilindros graduados de vidrio o de plástico de diferentes capacidades.
1.2. UTILIDAD
Se emplean para medir determinados volúmenes de líquidos o soluciones en los casos en que no se necesite mucha exactitud.
CAPÍTULO II
MATRAZ
2.1. MATERIAL
Generalmente es de vidrio
2.2. UTILIDAD Y DESCRIPCIÓN
El matraz es un instrumento de laboratorio el cual se usa como recipiente de cristal donde se mezclan las soluciones químicas, generalmente de forma esférica y con un cuello recto y estrecho, que se usa para contener líquidos; se usa en los laboratorios.
2.3. TIPOS
MATRAZ AFORADO:
Se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido. La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega hasta la marca.
Su principal utilidad es preparar disoluciones de concentración conocida y exacta.
MATRAZ DE ERLENMEYER:
Es un frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico, suele incluir algunas marcas.
Por su forma es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. El matraz de Erlenmeyer no se suele utilizar para la medición de líquidos ya que sus medidas son imprecisas.
MATRAZ FLORENTINO
Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio borosilicatado.
La mayor ventaja del matraz por encima de otros materiales de vidrio es que su base redondeada permite agitar o re-mover fácilmente su contenido. Sin embargo, esta misma característica también lo hace más susceptible a voltearse y derramarse.
MATRAZ DE KITASATO:
Este matraz también
...