INTERACCIONES GEN-DIETA
Enviado por Angie Felles • 24 de Abril de 2017 • Resumen • 1.205 Palabras (5 Páginas) • 278 Visitas
INTERACCIONES GEN-DIETA
Estas interacciones son dinámicas, comienzan en la concepción y continúan a través de la vida adulta. En realidad, la ingesta alimenticia es el factor ambiental al que todos estamos permanentemente expuestos desde la concepción hasta la muerte.. El concepto de interacción gen-dieta describe la modulación del efecto de un componente dietético sobre un fenotipo específico (por ejemplo, la concentración plasmática de lípidos, la obesidad o la glucemia) por un polimorfismo genético. En términos de interacciones gen-dieta para enfermedades comunes, multifactoriales, el desarrollo más rápido se ha dado en el área del riesgo de enfermedades cardiovasculares, que puede cuantificarse fácilmente midiendo, por ejemplo, las concentraciones de colesterol plasmático.
VARIABILIDAD GENETICA
La variación genética interindividual es un deteminante importante que establece diferencias en los requerimientos de los diferentes nutrimentos. La particularidad genética de un individuo es determinada principalmente con base en la existencia de polimorfismos genéticos. Un polimorfismo genético es la existencia en una población de múltiples alelos de un gen. Es decir, un polimorfismo es una variación en el DNA; estas variaciones se pueden dar como resultado de cambios en la secuencia del DNA o por cambios en el número de repeticiones del DNA. Aquellos polimorfismos que afectan a la secuencia codificante o reguladora y que producen cambios importantes en la estructura de la proteína o en el mecanismo de regulación de la expresión pueden traducirse, en consecuencia, en diferentes fenotipos.
Epigenética y factores dietéticos
Se ha definido como epigenética a los cambios fenotípicos heredables que resultan de cambios en la cromatina sin alterar la secuencia del DNA.
Los mecanismos epigenéticos son esenciales para mantener el funcionamiento adecuado de la expresión génica específica en cada célula según su diferenciación. La regulación epigenética gira en torno a la compactación del genoma en la cromatina y al efecto regulador de ésta sobre la expresión de los genes. Los principales mecanismos que participan en la regulación epigenética a nivel de la cromatina que permiten la expresión, son básicamente tres:
...