INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA AMBIENTAL
Enviado por Yuri Perales • 19 de Febrero de 2022 • Ensayo • 486 Palabras (2 Páginas) • 124 Visitas
[pic 1]
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA AMBIENTAL
Alumno: Héctor Hernández Jorquera.
Asignatura: Química Ambiental.
Fecha de entrega: 22-11-2021
1 Investigue 2 productos domésticos de su casa (ejemplo endulzante) donde se señale la utilidad o uso de este y los compuestos que contiene. Se sugiere que utilice
La siguiente tabla en su respuesta:
Producto | Utilidad de uso | Compuesto inorgánico presente | Compuesto Orgánico presente |
Fideos | Pasta, tallarines, Lassagna, etc. | Huevo, trigo, harina, agua. | Sal |
Cloro | Desinfectante, limpieza, purificador. | Agua | Hipoclorito de Sodio (NACLO). |
2. El producto señalado en la pregunta 1 pertenece algún tipo de rubro en
particular (alimentario, limpieza, cosmética, farmacéutico, etc.). Considerando lo
anterior:
a. Señale cuáles son las fuentes de contaminación más comunes de este rubro
(1,5 puntos).
Producto | Fuentes de contaminación |
Fideos (alimento trigo) | Directa: pesticidas, fertilizantes, fungicidas. Indirecta: envolturas, industria. |
Cloro | Directa: la emanación de ácido clohídrico, sodio. Indirecta: envase, fabricación, uso doméstico. |
b. Los efectos que tiene en el medio ambiente aquella contaminación (2 puntos)
- Fideos: a través del proceso antropogénico, desde la extracción de la
materia prima (trigo) hasta su transformación, mediante su
industrialización, la cual emiten gases contaminantes, provocando el
efecto invernadero.
- Cloro: las emisiones de cloro en el medio ambiente son al aire o en el
agua, estas responden con otros compuestos químicos, la sustancia entra
al cuerpo al respirar, provocando así daño un daño al medio ambiente a
través de la contaminación.
3. Describa cómo es la relación de este producto con estos dos conceptos
...