INVERSIONES DE MAYOR CUANTIA HONDURAS
Enviado por dami_medina • 11 de Marzo de 2015 • 282 Palabras (2 Páginas) • 424 Visitas
Inversiones de mayor cuantía: cuando se logra más del 50% de la inversión se aplica el método de crédito mercantil para los mayores valores pagados sobre el valor intrínseco o de mercado y el método de participación patrimonial se contabiliza sobre el valor intrínseco o de mercado.
CRITERIOS DE INVERSIÓN
A la hora de acometer un proyecto de inversión una empresa debe tener en cuenta entre otros factores la cuantía de la inversión, la rentabilidad aportada y los flujos de caja que generará la inversión así como el momento en el que se generarán dichos flujos. Para elegir entre un proyecto de inversión u otro se hace necesario establecer unos criterios de selección que sean útiles para que la empresa pueda elegir entre sus alternativas.
DEFINICIÓN
Los criterios de selección de inversiones son métodos que nos permiten valorar las diferentes opciones de inversión que tiene una empresa. Dependiendo de si incluyen o no la variable "tiempo" hablamos de criterios de selección estáticos o criterios de selección dinámicos.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIÓN ESTÁTICOS
Los criterios de selección estáticos no tienen en cuenta la variable "tiempo", es decir, no tiene en cuenta el momento en el que se obtienen los diferentes flujos de caja que generará la inversión. Esta limitación tiene como consecuencia que no se tenga en cuenta el tipo de interés (r) que será el rendimiento alternativo que podría obtenerse de los recursos utilizados en la inversión realizada. Asumiremos dos hipótesis:
Hipótesis de certeza: Son conocidas las corrientes de cobros y pagos que definen un proyecto de inversión.
Consideraremos las inversiones a realizar al margen de las inversiones que ya tiene la empresa, porque de lo contrario habría que analizar los proyectos utilizando la rentabilidad global de la empresa.
...