Industria de la perfumería
Enviado por Laura12345678 • 13 de Septiembre de 2012 • Ensayo • 307 Palabras (2 Páginas) • 615 Visitas
Una de las ramas de la química que más roba al ciudadano es la de la perfumería. Producir un perfume o una loción no cuesta más del 5% del valor comercial. Por ejemplo preparamos una loción de referencia comercial 212 con un costo inferior al 10% del valor de venta al público y eso que compramos los ingredientes muy caros.
Los perfumes vienen en las siguientes categorías: cueros (que huelen a talco perfumado), almendras, dulces, cítricos y maderas. Una armonía, o sea, un perfume comercial es la mezcla de uno o más categorías de perfumes pero en cantidades exactas. Cada persona es afín con cierto tipo de esencias y otras le pueden resultar repulsivas. Quiero, como ejemplo, sacar mi propia loción personal. En una tienda donde vendan esencias como las boticas o farmacias industriales me compro varias esencias. Supongamos que compro 3 esencias que me gustan. Flor de limón, pino silvestre y sándalo. Tomo tres goteros y en una cuchara sopera hecho unas dos gotas de flor de limón, dos de sándalo y una gota de pino silvestre. Supongamos que el olor resultante me agradó. Entonces preparo el perfume con esas proporciones. Esa es una armonía. Bautizo mi perfume AMOREK Y si lo envaso en un frasco hermoso como los que venden en tiendas especializadas TENGO MI PERFUME PERSONALIZADO.
Preparando mi loción:
1 botella de alcohol desodorizado.
1 o varias esencias de mi predilección.
1 onza de retenedor para perfumería. En Colombia se consiguen muchos el galaxolide es uno de ellos.
En un recipiente de vidrio o de acero inoxidable mezclamos unos 40 centímetros de alcohol desodorizado, unos 10 centímetros de esencia preparada por nosotros o de algún nombre comercial como Carolina Herrera y unos 10 centímetros de galaxolide. Envasamos la loción y estará lista para el uso. Si utilizamos el alcohol más la esencia y un poquito de galaxolide tendremos el splash.
...