Información sobre el curso de la arquitectura
Enviado por jairsevilla • 7 de Septiembre de 2014 • Tutorial • 570 Palabras (3 Páginas) • 202 Visitas
1. DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura:
ANALISIS PROYECTUAL
Carrera:
ARQUITECTURA
Clave de asignatura: ARC-1009
Créditos (SATCA): 2-2-4
2. PRESENTACIÓN
Caracterización de la asignatura:
Aporta al perfil profesional la competencia de análisis crítico de obras
arquitectónicas, paisajísticas y/o urbanas, a través del estudio de su contexto
social, entorno físico y diseño integral.
Una visión crítica frente a la obra arquitectónica en todos sus niveles de
intervención favorece el entendimiento de la función del Arquitecto como
diseñador, además de que proporciona elementos para el análisis de
elementos análogos, permitiendo generar juicios críticos de valor, necesarios
para el proceso del diseño y construcción de los objetos urbanoarquitectónicos.
Revisa el hábitat humano y su relación con el medio ambiente. Acerca al
conocimiento de la antropometría y la ergonomía en relación directa al objeto
urbano-arquitectónico. Finalmente presenta un método de análisis de edificios
en donde el conocimiento adquirido se vierte para lograr generar juicios
críticos de valor.
Se relaciona de manera directa con el Análisis crítico de la Arquitectura y el
Arte, de la I a la IV, Pensamiento arquitectónico contemporáneo y con los
Talleres de Diseño de la I a la VI. Es un antecedente de la Metodología para el
Diseño. Se relaciona a través de la elaboración de juicios críticos de valor, con
base en el análisis de elementos y conceptos de diseño.
Intención didáctica:
En la medida que el alumno interiorice la labor del Arquitecto como diseñador,
se formará en el criterio del diseño integral. Los contenidos deben abordarse
de manera objetiva, presentado ejemplos cercanos al estudiante que le
permitan distinguir de primera mano la manera como el ser humano, su
entorno y contexto devienen en productos urbano-arquitectónicos. Por su
amplia relación con otras asignaturas puede hacer uso de material propio de
éstas para ir enriqueciendo su contenido, como son proyectos ejecutivos,
imágenes, gráficas, simuladores, etc.
El enfoque de la materia debe ser más práctico que teórico, desarrollando una
visión crítica respecto de la obra, y presentando el amplio conocimiento que la
carrera de Arquitectura requiere, por el acopio, análisis y síntesis de
información, base clave del diseño.
La extensión y profundidad será la necesaria para que el estudiante
comprenda el análisis de edificios y cómo aplicarlo en sus diseños.
La realización de análisis de diversos aspectos inmersos en las obras urbanoarquitectónicas
requerirá desarrollar
...