Informatica
fanny14029721 de Mayo de 2014
2.623 Palabras (11 Páginas)179 Visitas
INTRODUCCION
Este documento viene con portada editada para trabajo escolar, tiene una introducción que relata lo que va a venir muy explicito y con explicaciones muy variadas he interesantes, habla de lo que es en general un proyecto basado en las paginas de internet mas confiables, también cuales son los tipos de proyectos con una características la mas buena que encontré basado en las paginas de internet mas confiables, también habla de que es una tarea dentro de un proyecto basado en las paginas de internet mas confiables, también habla de que son los tiempos dentro de un proyecto basado en las paginas de internet mas confiables, también habla de que son los recursos dentro de un proyecto basado en las paginas de internet mas confiable, también habla de los programas principales que nos permiten planear un proyecto, todo esto viene con los enlaces de internet y por ultimo trae un proyecto en forma de una tabla dividido en tiempo, recursos, tareas y procedimiento, también una conclusión de los temas visto y por ultimo una biografía de donde se saco la información acerca de los temas vistos en este documento.
CONTENIDO
¿Qué es un Proyecto?
El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Un proyecto consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo
http://clubensayos.com/Temas-Variados/PROYECTO-TIPOS-CARACTERISTICAS-VENTAJAS-Y/205689.html
Proyectos sociales
Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad, pueden ser:
Con pequeña subvención. El apoyo económico es poco y proviene del mismo equipo de investigación, es manejado por la comunidad que aprenden unos de otros el manejo de grupo, la ejecución y supervisión de proyectos, se reúnen para establecer reglas, ellos mismos administran sus fondos. Los funcionarios ayudan a la comunidad en su proyecto.
Proyectos apoyados por pequeñas subvenciones. Las ayudas económicas provienen del equipo de investigación y el gobierno. Los funcionarios del gobierno intervienen para que las actividades se cumplan y a si vez opinan sobre cómo se debe administrar el proyecto. Se emplean algunos elementos del proyecto central.
Proyectos apoyados exclusivamente por el gobierno. El apoyo económico solo proviene del estado pero incluye algunos elementos del proyecto central. La comunidad igualmente presta ayuda en la ejecución de las actividades.
Característica
Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad
Proyectos de investigación
Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. Sus partes son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia o justificación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la investigación, objetivos (generales y específicos), metodología, esquema o plan de trabajo, cronograma y referencias.
Característica
Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar
Proyectos de inversión
Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias clases:
Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.
Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio económico.
Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios permanezcan después de acabado el proyecto.
Característica
Están relacionadas con la empresa y la parte comercial
Proyectos de infraestructura
Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios económicos o sociales.
Característica
Se invierte en obras civiles,
Proyectos sociales
Su único fin es mejorar la calidad de vida de una comunidad en sus necesidades básicas como salud, educación, empleo y vivienda. El proyecto pronostica y orienta una serie de actividades para conseguir unos determinados objetivos. Debe contener una descripción de lo que quiere conseguir, debe ser adaptado al entorno en que se piensa desarrollar, los recursos necesarios para desarrollarlo y el cronograma en el que se establece el plazo de su ejecución.
Característica
Descripción de lo que quiere conseguir, debe ser adaptado al entorno en que se piensa desarrollar
Proyectos de desarrollo sostenible
Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía como para ser protegido durante un largo periodo. Este tipo de proyectos surgió en torno al deterioro en el medio ambiente y la intención de que la producción humana no lo impacte de forma negativa. También busca la participación equitativa de la sociedad en estos procesos.
Característica
Proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía como para ser protegido durante un largo periodo
http://www.tiposde.com/economia/proyectos/tipos-de-proyectos.html
TAREA DENTRO DE UN PROYECTO
Es muy importante la definición de tareas que tengan una relación indirecta con la que es la persona que le dará seguimiento las tareas tienen que ser de manera práctica que puedan ser medibles y que la persona que las va a realizar pueda dar una contestación directa si la trae va a tiempo o no es costumbre de que las personas tienen una visión del porcentaje de la tarea que va haciendo pero no quiere decir que es la real porque es una percepción personal y como una recomendación es cuando se están uno definiendo las tareas es asegurarse que la persona que lo va a hacer es si tiene la idea de cómo hacer la ,es bueno tener forma muy clara de hacer, una forma de lograr lo es tener la tareas ligadas a a uno entregable es decir algo que pueda tener en mis manos otra es vinculas todas las dependencia necesario para la tarea , otra es importante que la per0sona sepa cual es su tarea , que la redacción de la tarea es correcta será el objetivo principal para una tarea en un proyecto
http://www.youtube.com/watch?v=JGLuSlAjRlM
Tiempos de Proyecto
Todo empresario, director de proyectos desea tener un control, no solamente del factor tiempo de las actividades sino también de los recursos humanos y financieros , “Costos”. En este sentido, el Pert como técnica gerencial ha sido aplicado con buenos resultados en lo relativo al factor tiempo y con moderado éxito en las consideraciones de control y empleo de los recursos.
Debemos estar claros que el tiempo total que lleva todo el proyecto depende, de alguna manera en cuanto al tiempo que lleva realizar cada una de las tareas individuales. Así lo refleja KamleshMathur en su obra Investigación de operaciones, año 1996.
“Para cada actividad, requiere estimar los siguientes:
• Tiempo de inicio temprano (optimista).
• Tiempo de inicio lejano (lejano).
• Tiempo máximo/mínimo (pesimista). Así lo refleja KamleshMathur en su obra Investigación de operaciones...” Pág. 506
Del mismo modo el tiempo optimista según lo refleja Hillier y Liberman en su publicación del año 2001 “Investigación de operaciones” el tiempo de inicio mas temprano es el tiempo mínimo o más corto posible en cual probablemente sea terminada una actividad si todo se planifica bien. Pág. 480. Es decir el tiempo mínimo o más inmediato en que una actividad puede ser realizada, según las perspectivas e intereses de la organización implementando de esta manera las técnicas banderas de los métodos pert y cpm, es como resulta una red concatenada en cuanto a la dependencia de un factor con respecto a otro.
Igualmente es importante resaltar lo que los autores anteriormente citados refieren con respecto al tiempo más probable, y es que para Hillier y Liberman
“Es el tiempo que esta actividad sea mas viable que tome si se repitiera una y otra vez, en otras
...