Informe presentado en la asignatura de producción y análisis de semillas
Enviado por duarteepao • 7 de Agosto de 2018 • Ensayo • 1.372 Palabras (6 Páginas) • 790 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE
FACULTAD DE INGENIERIA AGRONÓMICA
CARRERA DE INGENIERIA AGRONÓMICA
[pic 1]
*INFORME DE ANÁLISIS DE SEMILLA REGLAS ISTA
** Carlos Javier Vera Bogado
Prof. Ing. Agr. Rosa Oviedo
Prof. Aux Ing. Agr. Laura Gonzales
Minga Guazú, mayo de 2018
*Informe presentado en la asignatura de Producción y Análisis de Semillas
**Alumno del Noveno Semestre, Producción Agrícola Año Lectivo 2018
1 regla ISTA (International Rules For Seed testing).
El pasado 27 de abril del corriente año se realizó el Curso de Análisis de Semilla basado en la regla ISTA, llevándose a cabo en la Facultad de Ingeniería Agronómica. La Dra. Daysi Ramírez y la MSc Ing. Agr. Alice Peña fueron las disertantes del curso realizada en la FIA-UNE donde explicaron los instrumentos a utilizarse a la hora de realizar el análisis de Semilla, dicha disertación se dividió en seis capítulos respectivamente.
La ISTA en un organismo sin fines de lucro, es una asociación integrada por 400 científicos de diferentes nacionalidades y 218 laboratorios diseminados por el mundo, la Dra Daysi mencionó que en Paraguay existen 33 laboratorios a nivel nacional de análisis de semillas más el SENAVE, la única que opera a nivel internacional, hoy en dia de encargan de emitir certificados tanto el CAS y BIOS.
Los objetivos de la ISTA
- Desarrollar, adoptar y publicar las investigaciones referentes a las semillas
- Fomentar la investigación relacionado a los trabajos relacionados a semillas siguiendo la ISTA
Como punto de partida mencionaron que la semilla contiene todo el potencial genético, para la futura planta y por ende del cultivo, para el éxito productivo que se traduce en rendimiento está relacionado a varios factores de entre las cuales la calidad de la semilla es de vital importancia.
Para obtener una buena implantación de cualquier cultivo, es muy importante calcular la cantidad justa de semillas a emplear para lograr el stand de plantas apropiado para dicho cultivo, teniendo en cuenta también el manejo agronómico y las condiciones en donde se realice la siembra.
2 Muestreo de semillas
La importancia del muestreo radica en que esta debe ser representativa y para ello se tiene un lote (Cantidad de una especie de semillas)
Los tipos de muestras pueden ser:
- Simple
- media
- compuesto.
La Ingeniera se enfocó específicamente en la muestra media ya que la institución trabaja con esta clase de muestreo, para este caso se utiliza el homogeneizador que recibe la muestra media para homogeneizar, para estar seguro que sea de la especie y que no tenga impurezas de diferentes índoles.
Para las muestras se requieren caladores, que son instrumentos para la recoger las semillas, las mismas pueden ser tipo:
- Simple: colecta las semilas acondicionadas en bolsas, una abertura.
- Duplo: colecta semillas acondicionadas en bolsas y a granel número de abertura 6 a 8.
El muestreo a mano, hay que utilizar guante para recolectar las semillas, los métodos mecánicos son:
- división cónica (semillas iguales, o mayores a las de trigo).
- de suelo (semillas grandes palentas y forestales)
- división centrifuga (No aconsejable para ciertas gramíneas forrajeras palentas), relacionado al tamaño de las semillas, la intensidad de muestreo según la experta se refiere a la relación en número de contenedores y número mínimo de muestras simple, con respecto el lote no pude ser más del 5%.
Los documentos respaldatorios ante la SENAVE.
- Solicitud
- Acta
- Planilla de muestreo
3 La pureza física - botánica
Esta es una actividad muy importante para identificar las impurezas que estén presentes en el lote ya que se podrían encontrar semillas inmaduras, de menor tamaño al padrón, arrugadas, etc.
- Semillas pura: Semillas que siempre quede cubierta por una porción de la testa.
- Materia inerte: Trozos de semillas rotas o dañadas que tengan la mitad o menos de la mitad de su tamaño.
- Otras semillas: Semillas de cualquier especie vegetal (malezas o cultivas ) diferentes a las de la semilla pura
El semillero o semillario
...