Informe sobre avances de la alerta de violencia de género
Enviado por 290704300904 • 15 de Octubre de 2022 • Reseña • 674 Palabras (3 Páginas) • 725 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ACTIVIDAD 1
Prof: Oscar Manuel Lara Pinales
Ruth Aide Sandoval Castillo 2002544 Carrera IMA
Grupo: 028
Conteste las siguientes preguntas.
- ¿Cuál considera que son los propósitos de la estadística?
Tener mejores opiniones o decisiones mas acertadas - ¿Considera que es útil la estadística? Explique su respuesta
Si ya que nos permite calcular el nivel de eficacia que podemos obtener sobre algo en lo que tengamos que tomar alguna decisión aunque nunca obtendremos 100% debido a que siempre habrá algo que puede hacer que su estadística cambie. - ¿Cuál es la importancia de usar la estadística de forma ética y responsable?
Es bastante importante y aquí podemos poner el ejemplo de que; supongamos que en alguna empresa piden las estadísticas de ventas de los productos, si el trabajador llega a cambiar esas estadísticas solo para obtener algún beneficio puede ser peligroso para la empresa ya que puede llegar a tener perdidas económicas, por lo tanto no se debe cambiar la estadística sobre la que se esta trabajando porque pueden haber consecuencias no muy favorables. - ¿En qué áreas del conocimiento puede aplicarse la estadística?
Algunas de las que considero principales son; en la medicina, arquitectura, meteorología y economía. Pero hay mas, y todas tienen importancia
Informe sobre avances de la alerta de violencia de género
Se tiene un registro de las muertes violentas de mujeres en el que esta la cifra de un total de 590 muertes violentas durante los primeros meses del 2021, mientras que en ese mismo periodo pero de un año anterior se tiene el registro de un total 648 muertes, o sea que a disminuido 58 victimas lo que es el 9.0%.
Los primeros meses del 2021 hubo una reducción de 25 víctimas de feminicidios a diferencia del año 2020, que equivale al 14.9% menos. También menos 33 victimas con homicidio doloso con el 2020 un 6.9%
Durante el mismo periodo de 2021 hubo una disminución del 30% en el número de víctimas a causa del feminicidio en nueve entidades, mientras que en siete entidades aumento el numero de víctimas un 30%
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/624790/Presentacio_n_25_marzo_AVGM.pdf pagina 3.
La brutal realidad de los feminicidios en México: más de 10 mujeres fueron asesinadas al día en 2021
...