Ingenieria
chxnchxco18 de Octubre de 2014
443 Palabras (2 Páginas)189 Visitas
MICROBACTERIAS
Las micobacterias son un género de bacterias que incluye patógenos que causan graves enfermedades en los mamíferos, incluyendo tuberculosis y lepra. Las micobacterias tienen forma de bacilos rectos o ligeramente curvados y miden 1,0-10 µm de largo por 0,2-0,6 µm de ancho.
Muchas especies de Mycobacterium se adaptan fácilmente al crecimiento en sustratos muy simples, utilizando amoníaco o aminoácidos como fuentes de nitrógeno y glicerol como fuente de carbono. La temperatura óptima de crecimiento varía ampliamente según la especie desde 25 °C a más de 40 °C.
Las micobacterias son microorganismos ampliamente distribuidos, típicamente se las encuentra en el agua (incluyendo el agua del grifo tratada con cloro) y en los alimentos. Algunas especies, sin embargo, son patógenos intracelulares obligados, tales como las causantes de tuberculosis y lepra y no se las encuentra viviendo en el agua.
Son bacterias aerobias e inmóviles. Tienen acido-alcohol resistencia,no producen endosporas ni cápsulas y suelen considerarse Gram-positivas. Aunque las micobacterias no parecen encajar en la categoría Gram-positiva desde un punto de vista empírico (es decir, que no retienen el tinte violeta), se clasifican como bacterias ácido-alcohol resistentes Gram-positivas. Todas las especies de Mycobacterium comparten una característica pared celular, más gruesa que la de muchas otras bacterias, hidrofóbica, cerosa, y rica en ácidos micólicos/micolatos. Esta pared celular proporciona una contribución sustancial a la resistencia de este género de bacterias, por ello las infecciones micobacteriales son notoriamente difíciles de tratar. Su pared celular, que no es realmente ni Gram-negativa ni Gram-positiva, los hace muy resistentes. Como caso único en su grupo, son naturalmente resistentes a varios antibióticos que destruyen las paredes celulares, tales como la penicilina. También, gracias a esta pared celular, pueden sobrevivir a largas exposiciones a ácidos, bases, detergentes, ráfagas oxidativas, lisis por complemento y pueden desarrollar naturalmente resistencia a los antibióticos. La mayoría de las micobacterias son susceptibles a los antibióticos claritromicina y rifampicina, pero se conocen cepas resistentes a estos antibióticos.
Las micobacterias pueden clasificarse con base en sus características de crecimiento y pigmentación con objeto de diagnóstico y tratamiento. La clasificación de Runryon, primera en clasificar a las micobacterias con objeto diagnóstico, inicialmente incluyó 4 grupos:
Fotocromógenos de crecimiento lento (fotocromógeno significa que produce pigmentos carotenoides intensamente amarillos en presencia de luz) que incluye a: M. kanasii, M. marinum.
Escotocromógenos de crecimiento lento (fotocromógeno significa que produce pigmentos carotenoides intensamente amarillos en ausencia de luz) que incluye a: M. gordone, microorganismo no patógeno aislado con frecuencia.
Micobacterias no pigmentadas de crecimiento lento, que incluye a: M. avium y M. intracelullare.
Micobacterias de crecimiento rápido, que incluye a M. fortuitum, M. chelonae y M. abscessus.
Con esta clasificación, una micobacteria pigmentada o de crecimiento lento nunca debería confundirse con M. tuberculosis.
...