Ingeniería En Telemática Cinemática
Enviado por RAMON1967 • 14 de Enero de 2014 • 520 Palabras (3 Páginas) • 356 Visitas
Ingeniería En Telemática
Cinemática
Segunda ley de Newton o ley de la fuerza
(Practica 3)
Materia: Física 1
Facilitador: Hugo David Sánchez Chávez
Alumno: José Ramón López González
Matrícula: AL12526589
Introducción
La segunda ley del movimiento de Newton dice que “Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se acelera. Dicha a aceleración es en dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve”.
Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección.
Utilizaremos el constructor de modelos de tracker, aplicando la segunda ley de newton.
Modelo teórico
La segunda ley newton estable los siguiente
la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el e inversamente proporcional a su masa.
De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un objeto con el siguiente enunciado:
Una buena explicación para la misma es que establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contratarla a la primera. También podemos decir que la segunda ley de newton responde la pregunta de lo que le sucede a un objeto que tiene una fuerza resultante de acero actuando sobre el.
Desarrollo
Utiliza el software de tracker, aplicando la segunda le y de newton con los parámetros adecuados.
Realiza los sig.
1.- Descarga el video movimiento del balón que se encuentra en la aula virtual.
Datos
Describe el movimiento del cuerpo:
Obtén los valores de la posiciones en x y .
Análisis de datos
Grafica de valores de y contra x para obtener la trayectoria del cuerpo.
Grafica la posición horizontal vs el tiempo
Obtén la velocidad horizontal de la pendiente de la grafica.
Ecuación X=A*t+B
Resultados:
Grafica los valores de la posición vertical vs el tiempo y obtén la ecuación del movimiento.
Y=a*t^2+b*t+c
Análisis de datos
Obtén los valores de las velocidades y las aceleraciones de las componentes verticales y horizontales del movimiento.
...