Intensidad De Corriente Eléctrica
Mayqkimi7 de Septiembre de 2014
655 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
Intensidad de corriente eléctrica
Al desplazamiento de un conjunto de cargas entre dos puntos se le denomina corriente eléctrica. Existen dos tipos:
• Continua: si la corriente se desplaza en un mismo sentido y es constante en el tiempo(como las pilas, cableado de autos… un haz de electrones fluye desde el polo negativo de la batería hacía el polo positivo).
• Alterna: el sentido del desplazamiento de las cargas varía con el tiempo (forma senoidal).
La corriente eléctrica i en un conductor se define como la cantidad de electrones que atraviezan la seccion S en un tiempo t determinado y puede detectarse y medirse con unos aparatos que se llaman amperímetros o galvanómetros.
Donde Q (culombio) es la carga que atraviesa una sección transversal del conductor en el intervalo de tiempo t (segundos). La unidad de corriente en el sistema SI es el ampere (A)
Culombio: carga eléctrica que atraviesa en un segundo una sección de un conductor por el que circula la intensidad de corriente de un amperi. Por el circulan: 1 C = 6.25 x 1018 electrones
La corriente en un conductor se relaciona con el movimiento de los portadores de carga a través de la relación .
Donde n es la densidad de portadores de carga, q es su carga, vd es la velocidad de arrastre y A es el área transversal del conductor.
Resistencia Eléctrica
Se denomina resistencia eléctrica, R, de una sustancia, a la oposición que encuentra la corriente eléctrica durante su recorrido. Su valor se dá en ohmios (Ω), y se mide con el Óhmetro.
De existir estos componentes reactivos, la oposición presentada a la circulación de corriente recibe el nombre de impedancia. Según sea la magnitud de esta oposición, las sustancias se clasifican en conductoras, aislantes y semiconductoras
• Es directamente proporcional a la longitud del ( L ) mismo, en metros
• Es inversamente proporcional a la sección transversal (grosor) (S) del mismo, en m2
• Depende del material del que esté hecho el conductor, de su naturaleza [magnitud física llamada resistividad (ρ), Ω·m ]
Ley De Ohm
El físico alemán George Simon Ohm después de investigaciones, y generalizar resultados se llegó a que “el cociente entre la diferencia de potencial V (volts, V) aplicada a los extremos de un conductor y la intensidad de corriente I (amperes, A) que circula por él es una cantidad constante para cada conductor, llamada resistencia eléctrica R (ohms, Ω) del conductor.
Es decir, la intensidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la tensión de la fuente de alimentación e inversamente proporcional a la resistencia en dicho circuito: y despejando obtenemos .
El siguiente gráfico ayuda a realizar los despejes anteriores: se tapa la variable que se desea despejar y si las que quedan a la vista están a la misma altura, se pone entre ellas un signo de multiplicar; si quedan una sobre la otra, se pone un signo de dividir.
Potencia Eléctrica
La potencia eléctrica indica qué tanto trabajo que puede realizarse en determinado tiempo, al hablar de esto, nos referimos a la velocidad en la que se realiza una conversión de energía.
Su unidad de medida es el watt (en honor a James Watt) pues la energía se mide en Joules y el tiempo en segundos. 1 Watt = 1 joule/segundo (J/s)
De esto se obtiene: donde W es trabajo (también se puede representar como E), y t es el tiempo en segundos. Del mismo modo:
y la equivalencia a esto es: . Despejando a partir de la ley de Ohm obtenemos:
De esta manera se deduce que a partir de las anteriores fórmulas y en sus distintos despejes, obtenemos la potencia.
Al referirnos a potenciase podría dar el ejemplo de que un motor grande tiene más potencia que uno pequeño pues es capaz
...