Introducción a la epistemología y metodología de la ciencia Guía de estudio
Enviado por Sergio Ricardo Afonso • 8 de Abril de 2025 • Apuntes • 367 Palabras (2 Páginas) • 32 Visitas
Alicia E. GIANELLA, Introducción a la Epistemología y Metodología de la Ciencia Guía de estudio – 1ra parte
1.¿Cuál es el recorrido histórico de la pregunta sobre cómo conocemos?
2. ¿Qué es la epistemología?
3. ¿Es lícito llamarla Ciencia de las Ciencias?¿Por qué?
4. ¿Existe un interés de visualizarla en sus aspectos sociales?
5. ¿Qué visión considera la autora sobre la epistemología?
Glosario
Metateórica – subsumir – gnoseología -
6. ¿A qué llamamos metodología de la Ciencias?
7. ¿Qué es filosofía de las Ciencias?
8. Describe los aspectos dinámicos y estructurales del conocimiento.
9. ¿Cómo describen Reichenbach y Popper el contexto de descubrimiento y el de justificación?
COMPONENTES DEL CONOCIMIENTO Y SUS RELACIONES
10. Explica los alcance del saber proposicional y el saber instrumental.
11. Define CREENCIA y VERDAD
LOS ENUNCIADOS
12. ¿Qué es un enunciado? ¿Cómo podemos clasificar las oraciones?
13. Explica los VALORES DE VERDAD a decir de Tarski.
14. Da dos ejemplos de enunciados SIMPLES y COMPUESTOS.
15. ¿Qué son los enunciados condicionales y cómo están compuestos?
LOS RAZONAMIENTOS
16. ¿Qué es un razonamiento? ¿Cuáles son los tipos de razonamientos? ¿Cuándo son válidos?
Alicia E. GIANELLA, Introducción a la Epistemología y Metodología de la Ciencia Guía de estudio – 1ra parte
1.¿Cuál es el recorrido histórico de la pregunta sobre cómo conocemos?
2. ¿Qué es la epistemología?
3. ¿Es lícito llamarla Ciencia de las Ciencias?¿Por qué?
4. ¿Existe un interés de visualizarla en sus aspectos sociales?
5. ¿Qué visión considera la autora sobre la epistemología?
Glosario
Metateórica – subsumir – gnoseología -
6. ¿A qué llamamos metodología de la Ciencias?
7. ¿Qué es filosofía de las Ciencias?
8. Describe los aspectos dinámicos y estructurales del conocimiento.
9. ¿Cómo describen Reichenbach y Popper el contexto de descubrimiento y el de justificación?
COMPONENTES DEL CONOCIMIENTO Y SUS RELACIONES
10. Explica los alcance del saber proposicional y el saber instrumental.
11. Define CREENCIA y VERDAD
LOS ENUNCIADOS
12. ¿Qué es un enunciado? ¿Cómo podemos clasificar las oraciones?
...