Investigación
alexandro230619 de Septiembre de 2014
424 Palabras (2 Páginas)345 Visitas
ACTIVIDAD 3 INVESTIGACIÓN 1. investigación. (Del lat. investigatĭo, -ōnis).1. f. Acción y efecto de investigar ~ básica. Investigación que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica. Bibliografía Real Academia Española. (2001). El Diccionario de la lengua española (DRAE). (22.a ed.).Obtenido de http://lema.rae.es/drae/?val=INVESTIGACION __________________________________________________________________ 2. Investigación etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa”. Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación. Bibliografía Severiche, L. R. (13 de Abril de 2012). Slideshare. Obtenido de http://www.slideshare.net/lele_ruiz12/que-es-investigacion-1- 12521225?v=default&b=&from_search=3 __________________________________________________________________ 3. investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.
La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica. Bibliografía Zepeda, M. B. (2011). Eumed. Recuperado el 22 de febrero del 2014, de http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/286/0.htm ________________________________________________________________ INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. Se designa con el término de investigación científica a la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas que pueden ser de carácter cultural o científico. Pero también puede ser que el objeto de la investigación no se circunscriba a estos campos sino a la tecnología, entonces, se la llamará investigación tecnológica, la cual usará el conocimiento científico pero aplicado al desarrollo de tecnologías blandas o duras. Bibliografía Definicionabc. (2007). Definición de Investigación. Obtenido de http://www.definicionabc.com/general/investigacion.php __________________________________________________________________ 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Investigar significa averiguar, indagar, buscar. Así pues la investigación es una actividad inherente a la naturaleza humana, aunque no por esto se pretenda afirmar que todos los seres humanos sean investigadores. La investigación científica se puede definir como unas series de etapa a través de las cuales se busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos y principios (Garza y Alfredo). Objetivos de la investigación científica: su objetivo
...