LA ETICA COMO CIENCIA
Enviado por edwinmamani • 21 de Noviembre de 2012 • 7.637 Palabras (31 Páginas) • 549 Visitas
“UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
CAP. CONTABILIDAD
“LA ETICA COMO CIENCIA”
PRESENTADO POR:
CALLI MAMANI SANDRA
CANAZA MAMANI EVER
HUANCA ZAPANA JEANCARLOS JUAN
HUAQUISTO HUAQUISTO MARIBEL
LOPEZ CALDERON ASTRID CAROLINA
LOPEZ ARCANA MARIA JOSE
REVILLA QUISPE JOSE MARIA
JULIACA - PUNO - PERU
2012
INDICE
LA ETICA COMO CIENCIA
CAPITULO I
1) ANTECEDENTES............................................................................................ 7
CREACION DE UNA ETICA CIENTIFICA……………..……………………….. 7
2) EL PROBLEMA………………………………………………………………………...9
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………..9
PROBLEMA PRINCIPAL…………………………………………………………9
PROBLEMA SEGUNDARIO……………………………………………………..9
DESCRIPCCION DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA………………….…10
3) JUSTIFICACION………………………………………………………………… ..10
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION…………………………………… 11
OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………..11
OBJETIVO ESPECIFICO……………………………………………………….11
4) HIPOTESIS……………………………………………………………………………12
HIPOTESIS GENERAL………………………………………………………….12
HIPOTESIS ESPECIFICA………………………………………………………12
5) METODOLOGIA………………………………………………………………………13
TIPO DE INVESTIGACION……………………………………………………..13
POBLACION Y MUESTRA……………………………………………………..13
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS…………………………………14
TECNICAS DE ANALISIS Y INTERPRETACION DE LA INFORMACION..14
CRONOGRAMA………………………………………………………………….15
PRESUPUESTO Y FIANACIAMIENTO……………………………………….15
CAPITULO II
1) MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL E HISTORICO…………………………16
MARCO REFERENCIAL……………………………………………………………16
ORIGEN DE LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA……………………………..17
QUE ES ETICA………………………………………………………………………18
ETICA COMO CIENCIA…………………………………………………………….19
EL CARÁCTER NORMATIVO DE LA ETICA…………………………………….19
LA RECTITUD DE LA ETICA………………………………………………………20
LOS ACTOS HUMANOS COMO OBJETO DE ESTUDIO DE LA ETICA……..20
METODO DE LA ETICA COMO CIENCIA………………………………………..21
LA CIENCIA…………………………………………………………………………..21
CAPITULO III……………………………………………………………………………..22
LA ETICA PROFESIONAL………………………………………………………….22
LA ENSEÑANZA DE LA ETICA EN LA FACULTAD DE CONTABILIDAD……25
ETICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICO………………………… 25
ETICA COMO PARTE DE LA FILOSOFIA……………………………………….26
RELACION ENTRE ETICA Y CIENCIA…………………………………………...26
LA ETICA COMO CIENCIA TEORICA Y PRACTICA……………………………27
CONCLUSIONES……………………………………………………………………28
RECOMENDACIONES…………………………………………………………… 29
ANALISIS…………………………………………………………………………….30
ANEXOS………………………………………………………………………………….31
DECALOGO DEL CONTADOR………………………………………………...31
JURAMENTO DEL CONTADOR……………………………………………….32
HIMNO DEL CONTADOR……………………………………………………...33
RESUMEN………………………………………………………………………..34
GLOSARIO……………………………………………………………………….36
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………..39
DEDICATORIA:
A dios, por llevarnos a su lado
A lo largo de esta vida siempre
llenándonos de alegría y gozo,
a nuestros padres por su apoyo
incondicional y nuestro docente
CPC. Moises Callasaca Callasaca
que es un guía para poder culminar con nuestros estudios.
Los alumnos.
AGRADECIMIENTO
A nuestra alma mater “UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ”
a los docentes de la carrera académico profesional ciencias contables y financieras,
Especialmente a nuestro docente CPC. Moises Callasaca Callasaca.
Por ultimo queremos agradecer a todas aquellas personas que sin esperar nada a cambio
Compartieron sus experiencias y conocimientos, gracias…
INTRODUCCIÓN
En el campo de la investigación, al igual que en la vida diaria, es indispensable mantener una conducta ética. La ciencia es una actividad social por excelencia y en su ejercicio se presentan numerosas situaciones en las que se deben aplicar principios éticos. No sólo se trata de cumplir con las obligaciones morales del hombre hacia los demás sino también del ejercicio del método científico, que tiene como meta arribar a la verdad del conocimiento, principio en que se basa la ciencia misma.
Existe un consenso de la comunidad científica internacional en señalar qué tipo de acciones no son éticas, sin embargo, dado que sólo
...