LA FAMILIA. BASE ELEMENTAL DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Enviado por JeseniaC02 • 9 de Abril de 2016 • Documentos de Investigación • 754 Palabras (4 Páginas) • 1.433 Visitas
LA FAMILIA. BASE ELEMENTAL DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Los grupos familiares comenzaron a existir en tiempos primitivos de la cultura humana, es decir, en la prehistoria. Allí los miembros de lo que podría llamarse familia, se alternaban parejas, sin criterios como los que rigen hoy en día. Esta fase en la historia de la familia podría llamarse como la de “promiscuidad”, en virtud que no imperaba ningún tipo de ley, como la que rige hoy en relación al incesto.
A partir de que el hombre aparece en la tierra y luego de la etapa de la promiscuidad están las siguientes etapas en la historia de la familia:
- Etapa de la comunidad primitiva: Aparece cuando el hombre como tal surge en el planeta y se va a desarrollar según diversas formas de organización social.
- Etapa de la horda: Fue una forma simple de organización social, se caracterizaba por ser un grupo reducido, no había distinción de paternidad y eran nómadas.
- Etapa del clan: Obedecían a un jefe y estaban conformados por un grupo o una comunidad de personas que tenían una audiencia común. En este tipo de familia tenían gran importancia los lazos familiares.
Luego de las etapas en la historia de la familia surgieron nuevas etapas de organización familiar que ya tienen una documentación histórica más precisa y cronológica:[pic 1]
- Etapa de la familia consanguínea.
- Etapa de la familia Sindiásmica.
- Etapa de la familia Monogamia.
- Etapa de la familia poligamia.
- Etapa del Matriarcado.
- Etapa de la familia patriarcal.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FAMILIA. | |
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
|
|
EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA LIGADA A LA PRODUCCIÓN | |
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
|
|
GLOSARIO
- Promiscuidad: Promiscuidad es la práctica de relaciones sexuales con varias parejas o grupos sexuales, en contraposición con la monogamia, tanto en el reino animal como entre los seres humanos. En el diccionario de la RAE se define promiscuidad como: Convivencia con personas de distinto sexo.
- Familia: Ateniéndonos estrictamente a una definición puramente académica, podemos decir que la familia es aquella unidad fundamental de la organización social, en la que se dan relaciones sexuales y afectivas, relaciones de parentesco, cooperación económica, reconocimiento legal y residencia común.
- Sociedad de consumo: Entenderemos por consumo una forma de vida y de explotación de la naturaleza. La Sociedad de Consumo tiene sus orígenes después de la 2ª Guerra Mundial (E.E.U.U.). Se basa en el suscitar-satisfacer, en el consumir para producir para consumir.
República de Panamá
Ministerio de Educación
Academia Santa María
Integrantes:
Yajaira Anaya
Jesenia Carrillo
Nivel:
12°B
Materia:
Gobierno
Tema:
La familia. Base elemental de la organización social
Profesora:
Marilyn Segura
...