LA FUNCION DE PRODUCCION
Enviado por claudialopez9 • 5 de Noviembre de 2013 • Tesis • 1.016 Palabras (5 Páginas) • 333 Visitas
TEMA 6: LA FUNCION DE PRODUCCION
6.1 EL PROCESO PRODUCTIVO Y LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN
Los procesos productivos son el conjunto de actividades para crear, fabricar o elaborar bienes y servicios. Para ello utilizan los recursos productivos: recursos naturales, trabajo y capital. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados (valor añadido), y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades.
Departamento de producción empresas de bienes
Departamento de operaciones empresas de servicios
Los factores de producción son los diferentes recursos escasos que contribuyen a la creación de un producto que demandan los consumidores.
a) Recursos naturales (factor tierra): los recursos que se encuentran en el suelo y en el subsuelo. Ej.: materias primas.
b) Factor trabajo (mano de obra): actividad de los seres humanos, que con su labor contribuyen a la producción.
c) Factor capital: distinguimos entre: capital físico (maquinaria), capital financiero (recursos económicos), y capital humano (conocimientos, experiencias del trabajador).
d) Factores intangibles
- Capacidad empresarial
- Tecnología
La función de producción relaciona los recursos utilizados con el producto total obtenido, es decir, Q= F(L,K)
6.2 TIPO DE COSTES: COSTES DE PRODUCCION Y SUS CLASES (DES)
la producción de una empresa es una de las funciones mas importantes y esta implica la utilización de un conjunto de factores productivos para obtener el producto o servicio final.
Así es necesario calcular cuales son los costes para producir b y s.
Los costes de producción son la valoración económica de la utilización de los factores productivos empleados para obtener b y s.
-CLASES DE COSTE
Los costes de producción de una empresa las clasificamos según su relación con la cantidad de producción (volumen de producción) y según su asignación a los productos obtenidos.
Según la cantidad producida existen los costes:
Fijos: son aquellos independientes e la cantidad producida. Permanecen constantes. Ej.: el alquiler de un local
Variables: son aquellos que si dependen de la cantidad productiva. Si no se produce nada, el coste variable es 0. Ej.: materias primas
Los Costes Totales son la suma de los CF Y CV. CT= CF+CV
Q=0CF>0, Q>0QF>0
Q=0CV=0, Q>0CV>0
También podemos calcular los costes medios o costes unitarios que se obtienen CME
...