ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funcion De Produccion Calidad

blanco920811 de Septiembre de 2011

664 Palabras (3 Páginas)1.001 Visitas

Página 1 de 3

Funcion de Produccion

La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención.

la función de producción es la relación existente entre los factores o insumos utilizados en un proceso productivo (inputs), y el producto obtenido (outputs), dada una cierta tecnología. La función de producción asocia a cada conjunto de insumos (servicios de los factores por período) el máximo nivel de producción por período alcanzable de acuerdo a las posibilidades técnicas.

Usualmente se agrupa a los insumos en capital y trabajo. Estos son sólo categorías creadas para simplificar en análisis, pueden agrupar a un gran número de insumos con características diferentes, por ejemplo, el trabajo puede agrupar a mano de obra calificada junto con mano de obra no calificada. Sin embargo, para ciertos análisis puede ser conveniente disgregar entre otras categorías de insumos: el trabajo se puede dividir en mano de obra calificada, no calificada, personal contable, personal administrativo, etc.; y el capital se puede dividir en distinto tipo de maquinaria, construcciones, mobiliario, capital humano, activos intangibles, etc..

Cobb-Douglas

Para estimar la función de producción de Cobb-Douglas basta aplicar una simple transformación logarítmica

Robert M. Solow

Uno de los modelos más conocidos de la escuela neoclásica acerca de la relación entre ahorro, acumulación de capital y crecimiento es el que Robert M. Solow desarrolló a fines de los años cincuenta y sesenta. Este modelo señaló cómo el ahorro, el crecimiento demográfico y el avance tecnológico influían sobre el aumento del producto a lo largo del tiempo.

Partía de tres supuestos:

1- La población y la fuerza de trabajo (que se suponen iguales) crecen a una tasa proporcional constante (n) determinada por factores biológicos, pero independiente de otras variables y aspectos económicos.

2- El ahorro y la inversión son una proporción fija del producto neto en un momento dado.

3- La tecnología se supone afectada por dos coeficientes constantes: la fuerza de trabajo por unidad de producto y el capital por producto.

Para comenzar con el análisis, examinemos cómo la oferta y la demanda de bienes determinan la acumulación de capital. La oferta de bienes determina el nivel del producto en un momento dado, y la demanda determina cómo dicho producto se distribuye entre usos alternativos. En el modelo de Solow, la oferta de bienes se basa en la conocida función de producción:

y = F (K, L)

Donde

K = stock de capital

L = trabajo

El modelo de crecimiento de Solow supone que la función de producción tiene rendimientos constantes a escala: al aumentar los insumos trabajo y capital en una determinada proporción, el producto se incrementa en la misma proporción.

Arrow

Esta, la función de prodiccion de elasticidad de sustitución constante, publicada por, Arrow, Crenery Minhas y Solow en 1961, es una forma funcional de tecnología que surgió como una generalización de lasFP Cobb-Douglas y Leontief.

El inicio del presente estudio fue la observación empírica que el valor añadido por unidad de trabajo usado en una industria dada varia a lo largo de los países con el nivel de salarios pagados. Una regresión entre la productividad y el nivel de salarios muestra una alta correlación significativa en todas las industrias.. Estos hallazgos empíricos nos han llevado a derivar una función matemática teniendo la propiedades de homogeneidad, elasticidad de sustitución constante y la posibilidad de diferentes elasticidades para diferentes industrias..

Con base en lo anterior, lo que los autores notaron fue que el output estaba determinados por un nivel cambiante de salarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com