LA GUIA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE
Enviado por Avilalyn08 • 19 de Enero de 2016 • Documentos de Investigación • 683 Palabras (3 Páginas) • 314 Visitas
GUIA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE
CIENCIAS II
1.- ¿Con qué unidad se mide el área?
2.- El peso y el volumen son ejemplos de magnitudes......
3.- El universo está formado por:...........
4.- ¿Qué es un hectómetro?
5.- ¿qué es un decímetro?.
6.- ¿Qué es un milivolt?.
7.- ¿Qué es un megahertz?.
8.- Menciona 3 unidades básicas del S.I.
9.- El sistema de medición que se utiliza en la investigación científica se
denomina:::.........
10.- Menciona 3 unidades de medida del Sistema Inglés.
11.- La unidad de medida de la resistencia eléctrica es:
12.- Ejemplos de características físicas que te pueden servir para comparar dos
objetos son:
13.- Menciona el nombre de tres instrumentos para medir el tiempo
14.- La balanza sirve para medir la:
15.- ¿Cuales son los requisitos básicos para cualquier medición?
16.- Los flexómetros nos permiten obtener:
17.- ¿cual es el instrumento que se usa para medir la temperatura?
18.- ¿Qué es la aceleración?
19.- ¿Cuál es la fórmula mediante la cual se expresa el concepto de velocidad?
20.- ¿En qué se diferencia el peso y la masa?
21.- ¿Qué intentó probar Galileo Galilei cuando subió a la torre de Pisa y dejó caer 2 objetos o dos cuerpos?
22.- ¿A qué se llama Movimiento Uniformemente acelerado?.
23.- Menciona 2 de las conclusiones a las que llegó Galileo Galilei después de su
experimento de la Torrede Pisa.
24.- ¿Qué es la fuerza de gravedad?
25.- Es la variación de la velocidad de un móvil con respecto al tiempo:
Aceleración
Rapidez
Velocidad
Trayectoria
Recorrido
26.- Cuando un cuerpo cambia su velocidad en grandes intervalos de tiempo se dice que es:
Aceleración
Aceleración instantánea
Aceleración media
Aceleración inicial
Aceleración final
27.- Todos los cuerpos, ya sean grandes o pequeños, en ausencia de fricción, caen a la tierra con: La misma aceleración
Con el mismo movimiento
Con diferente aceleración
Con diferente movimiento
Con la misma altura
28.- Es la variación de la velocidad de un móvil con respecto al tiempo:
Aceleración
Rapidez
Velocidad
Trayectoria
Recorrido
29.- Calcular la aceleración de un automóvil que alcanza una velocidad de 90 Km./h en 10 segundos, partiendo del reposo
9 Km/seg²
250 m/seg ²
2.5 m/seg ²
0.11 m/seg ²
0.4 Km/seg ²
30 Un móvil tiene una velocidad inicial de 8m/s, en un tiempo de 8 segundos incrementa su velocidad a 40m/s. ¿cuál es su aceleración?
6m/s
8 m/s
3m/s
4 m/s
10 m/s
31.- Un móvil con una velocidad inicial de 32 m/s, durante 6 segesta sujeto a una aceleración de 8 m/s2. ¿cuál es la velocidad final?
60 m/s
70 m/s
80 m/s
90 m/s
100 m/s
32 ¿Cual será la velocidad inicial necesaria para que una pelota de tenis que es lanzada hacia arriba logre alcanzar una altura de 60 m?
...