LA PLANFICACION EN SALUD Y EL ENFOQUE EN SALUD
Enviado por lokut • 24 de Septiembre de 2014 • 612 Palabras (3 Páginas) • 205 Visitas
Ciencia / ENSAYO “LA PLANIFICACIÓN EN SALUD Y EL ENFOQUE EN SALUD FAMILIAR”
ENSAYO “LA PLANIFICACIÓN EN SALUD Y EL ENFOQUE EN SALUD FAMILIAR”
Ensayos Gratis: ENSAYO “LA PLANIFICACIÓN EN SALUD Y EL ENFOQUE EN SALUD FAMILIAR”
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.022.000+ documentos.
Enviado por: caparral 18 marzo 2013
Tags:
Palabras: 3626 | Páginas: 15
Views: 107
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
INTRODUCCIÓN
1. Antecedentes:
1.1
Si nos preguntamos ¿Qué es planificación en salud? pode
mos decir que es el
proceso mediante el cual se define lo que se propone lograr y el como lograrlo,
para una población determinada, en un periodo dado.
O bien, la planificación en salud es el desarrollo sistemático de programas y proyectos,
encaminados a
alcanzar una meta acordada.
Dado que existen varios tipos de planificación; es necesario señalar que nosotros nos
referiremos a planificación normativa que es la actualmente vigente en el Sector Salud.
La Planificación incluye:
?
?
Un diagnóstico actualiza
do de la situación de salud
?
?
Objetivos o metas.
?
?
Definición de las estrategias para alcanzar las metas
?
?
Formulación de un programa de actividades
?
?
Recursos existentes y recursos potenciales
?
?
Organización:
-
Estructura organizacional del
establecimiento
-
Organización del trabajo
?
?
Ajustes al Programa de actividades.
?
?
Gestión y ejecución de los programas y del Plan
?
?
Evaluación
En relación al proceso de planificación en salud actualmente vigente, el MINSAL
cumpliendo con su
rol rector diseña las orientaciones técnico
-
programáticas y de
gestión que orientan el quehacer de los equipos de salud en función de aquellas
necesidades de salud que se evidencian como de mayor importancia para el país. Lo
anterior, sólo para el Nivel P
rimario de Atención de Salud. (en adelante N.P.A.S.)
El Servicio de Salud tiene la responsabilidad de velar que el diagnóstico de salud local y
el proceso de programación sean de carácter participativo, se fundamenten en la
información local disponible y
no se descuiden aquellos problemas de salud de
carácter nacional y regional.
2
Por otra parte, a los equipos de
...