LA PROLEMATICA DEL AGUA Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Enviado por rosajuga • 7 de Abril de 2021 • Ensayo • 599 Palabras (3 Páginas) • 142 Visitas
ENSAYO
LA PROLEMATICA DEL AGUA Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
PRESENTADO POR:
ANDREA GALARCIO ACOSTA O9229013
III SEMESTRE
SECCION 1
PRESENTADO A:
LOURDES MERIÑO STAND
ING QUIMICA
FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO CARTAGENA
OPERACIÓN DE PLANTA Y PROCESOS INDUSTRIALES
CARTAGENA D.T.Y C
2010
Problemática del agua
Se puede decir que el líquido más vital para el ser humano presenta muchas dificultades o problemas tales como la precipitación, escasez física, todo esto debido a la distribución de agua en el planeta.
Mientras que en otros lugares el problema no es físico sino económico, ya que no se cuenta con una planta física adecuada para el mantenimiento de la misma por la falta de canalización de ríos, observándose inundaciones por las frecuentes lluvias.
En otros lugares existe suficiente agua pero no es apta para el consumo humano debido a la contaminación y a los desechos domésticos e industriales, por otro lado está el mal uso de la misma en cuanto en cuanto a lo domestico e industrial en nuestro planeta el agua es constante que solamente presenta cambios en el denominado ciclo natural del agua. de toda el agua que existe en el planeta el 97,5% es agua salada y el 2,5%es dulce lo cual no quiere decir que el agua dulce es aprovechada ya que una gran parte está ubicada en las zonas glaciales o casquetes polares cada vez más atacados por el cambio climático dificultando su uso en las industrias el agua de los ríos y lagos debe ser tratada de una forma responsable y directa, es decir, no malgastarla ,contaminarla por la cual en todas las actividades domésticas e industriales de debe notar un manejo sostenible de la misma.
Prevenir la contaminación del agua es una muy buena alternativa de solución ya que en las industrias el agua no solo se utiliza para realizar procedimientos sino para labores de mantenimiento pasando por ciertas técnicas para aprovecharla mejor, si esto no sucede el agua pasaría a ser un residuo industrial. Sabemos que el agua en sus propiedades fisicoquímicas son un disolvente de algunos compuestos químicos.
en la actualidad existen tratamientos los cuales se clasifican dependiendo de su naturaleza, en físicos (filtración) en químicos (precipitación química) y biológicas (digestión anaeróbica) siguiendo con el orden las etapas del tratamiento del agua; esta el pre tratamiento es decir el desenredo, el tratamiento primario (la coagulación), el tratamiento secundario (digestión anaeróbica) y el tratamiento terciario que es la absorción ; todo esto con el fin de tomar un agua tratada libre de residuos y contaminación.
...