LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Enviado por Elmervsquez • 13 de Octubre de 2022 • Tarea • 643 Palabras (3 Páginas) • 65 Visitas
UNIVESIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS II[pic 4]
PRACTICA No: | 2 |
LEYES DE KIRCHHOFF | |
REALIZADA EL 13 AGOSTO 2020 |
PRESENTADO POR:[pic 5]
JOSE ELMER VASQUEZ PINEDA | 201730010196 |
EDUARDO PASCON | 201310010059 |
GERARDO MANUEL GALLARDO | 201610010266 |
FECHA DE ENTREGA: | 21-AGOS-2020 |
Introducción
Comprendiendo la importancia de conocer la aplicación de la corriente alterna, debemos tener muy en cuenta que debemos practicar mucho ya que es un área que requiere mucho conocimiento y no solamente teórico, sino practico.
El software de CircuitMaker nos ofrece la posibilidad de crear circuitos, obtener las mediciones y simular muy bien la frecuencia y valores obtenidos en la creación de nuestro circuito.
En el presente trabajo presentaremos el laboratorio de leyes de Kirchhoff de corriente alterna, realizamos los circuitos y los resultados mismos se presentan a continuación, así ́ como un resumen muy breve de la parte teórica, para poder apoyarnos en ella y realizar nuestras prácticas.
Desarrollo experimental y procedimiento practica
Como primer paso comenzamos configurando el circuito en el CircuitMaker:
[pic 6]
Realizamos las mediciones de la amplitud y el Angulo de la corriente, voltaje y potencia en cada componente del circuito previamente configurado por medio de la simulación y las mediciones tomadas con el osciloscopio. Anotamos estos datos en la siguiente tabla:
Componente | Voltaje (V) | Corriente (A) | Potencia (W) |
VF | 48< 0 v | 3.06< 0 | 94.08< 0 |
R1 | 16.4< 0 v | 3.3< 0 | 101.4< 0 |
L1 | 32.5<-9.83˚ | 0.12 < -17 ˚ | 2.25 < 7.17 ˚ |
R2 | 12.6 < -10 ˚ | 3.2< 6 ˚ | 51.76 < -16 ˚ |
R3 | 22.9< -36.2 ˚ | 2.3< 9.41 ˚ | 29.8 < -45.6 ˚ |
L2 | 30. < 11 | 1.2< -69 ˚ | 28.8 < -69 ˚ |
R4 | 4.21<-38 ˚ | 2.1< 12 ˚ | 32 < -50 ˚ |
C1 | 22.40< -62.48 | 2.2<14 ˚ | 25.6 < -76.48 ˚ |
Tabla nodos (3.1)
En esta tabla comprobaremos la ley de corrientes de Kirchhoff que nos dice, la sumatoria de las corrientes de entrada en un nodo o punto será igual a las de salida de él. En la cual aplicaremos los cálculos adecuados para comprobar y afirmar esta ley muy importante en la electricidad a continuación dada la tabla verificaremos los resultados dados.
Nodo | Corrientes | |
Ejemplo Nodo X | Ix+Iy+Iz= | 30<-20°+50<10°+24<5°= 10<15° (solo es ejemplo) |
A | I3+i1+i2=0 | 3.92<0°+ 1.2<-69° + 4.21<0°=0 |
B | I5+i4+i6=0 | 0.14<-17° + 4.21<0° + 3.53<6°=0 |
C | -i7+i8+i9+i10=0 | -(3.53<6°) + 1.2<-69° + 3.2<12°+ 3.2<9.41° =0 |
D | REF | REF |
...