LABORATORIO DE FISICA II
Enviado por edinromeiro • 22 de Abril de 2014 • 748 Palabras (3 Páginas) • 734 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
SEDE-PALMIRA
Facultad de Ingeniería y Administración
Departamento De Ciencias Básicas
Física Electricidad Y Magnetismo
LABORATORIO N° 8: CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO
Estudiantes:
Mónica Alejandra Pistala Guerra – Cód. 412048
Leidy Banessa Arteaga Yépez – Cód. 412005
Edin Romeiro Cuaran Pérez – Cód. 412017
Profesor: Carlos Segundo Pitre Andrade
Palmira, Noviembre 19 de 2013
MARCO TEORICO
CAPACITANCIA
La capacitancia es un elemento pasivo de dos terminales que almacena cargas eléctricas entre un par de placas separadas por un dieléctrico creando una diferencia de potencial entre las dos placas. Esa diferencia de potencial creada por la acumulación de las cargas tiene una relación directa con la energía almacenada por la capacitancia.
Experimentalmente se encontró que la corriente instantánea en la capacitancia es directamente proporcional a la variación del voltaje en el tiempo. La constante de proporcionalidad de esta relación se conoce como la Capacitancia C, y tiene unidades de Faradios F:
Capacitores en serie
Un capacitor puede ser armado acoplando otros en serie y/o en paralelo. De esta manera se obtiene una capacidad total equivalente para el conjunto de capacitores que se puede calcular mediante expresiones simples. También es posible conocer las caídas de potencial y la carga almacenada en cada capacitor.
El acoplamiento de capacitores en serie se realiza conectando en una misma rama uno y otro capacitor, obteniendo una capacidad total entre el primer borne del primer capacitor y el último del último.
Capacidad total en serie
La capacidad total (o equivalente) en serie se calcula sumando las inversas de cada una de las capacidades y calculando la inversa del resultado.
Tensión de capacitores en serie
La suma de las caídas de tensión de cada capacitor da como resultado la tensión total aplicada entre los bornes A y B.
Carga de capacitores en serie
La carga de cada uno de los capacitores de una rama en serie es igual a la de los demás y es igual a la carga equivalente acumulada en toda la rama (entre A y B)
A su vez, cada carga puede ser calculada como q = C V de cada capacitor, con lo que:
Y la carga total (qt) que es igual a la carga sobre cualquier capacitor se puede calcular sobre el capacitor equivalente como:
qt = Ce VAB
Capacitores en paralelo
El acoplamiento en paralelo de los capacitores se realiza conectándolos a todos a los mismos dos bornes.
Capacidad total en paralelo
La capacidad total (o equivalente) en paralelo se calcula sumando las capacidades de cada uno de los capacitores.
Tensión de capacitores en paralelo
Al estar unidos todos los capacitores por un mismo
...