LABORATORIO DE IMPACTO
Enviado por Alfredo2060 • 26 de Mayo de 2015 • 851 Palabras (4 Páginas) • 291 Visitas
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD TECNOLÓGICA
MATERIALES INDUSTRIALES
INFORME RESISTENCIA DE MATERIALES
LABORATORIO DE IMPACTO
INTEGRANTES:
VANESA MELO 20131077031
EDISSON CAMARGO 20131077049
ALFREDO RODRIGUEZ 20131077042
DOCENTE: FAOLAÍN CHAPARRO
BOGOTÁ D.C., MAYO 20 DE 2015
INTRODUCCIÓN
A donde quiera que miremos estamos rodeados por dispositivos y equipos desarrollados con materiales específicos que tienen diversas características y propiedades de acuerdo a la necesidad requerida. Todos ellos están sometidos a factores externos como choques, corrosión, vibración, etc., que pueden producir su falla generalmente, aún en aquellos considerados como resistentes o dúctiles.
Estas fallas pueden ir desde leves hasta muy graves por tal motivo se hace necesario mitigarlas a través de pruebas y ensayos que puedan certificar su calidad y seguridad.
Dentro de estos ensayos encontramos el de impacto (también llamado tenacidad) que permitirá determinar la fragilidad o capacidad de un material de absorber cargas instantáneas antes de que se fracture.
OBJETIVOS
• General
Analizar el comportamiento de algunos materiales al ser sometidos a un esfuerzo de impacto.
• Específicos
o Determinar la velocidad en el momento del impacto así como la altura inicial a la que es llevado el martillo.
o Analizar la resistencia a impacto que tiene los dos materiales utilizados para saber cuál es el más resistente a la absorción de energía antes de romperse.
o Identificar los comportamientos de fragilidad y tenacidad mediante la observación visual.
MATERIALES
Para el desarrollo del laboratorio se requirieron de los siguientes materiales:
• Péndulo de Impacto
• Martillo Hammer (masa 13.333 lb, longitud 96 cm)
• Galga para centrar las probetas
• Probetas de aluminio y acero 1020 con las siguientes medidas:
PROCEDIMIENTO
Antes de iniciar con el ensayo, se debe tener en cuenta que existen dos tipos de pruebas de impacto las cuales se diferencian por el tipo de probeta que se use y por el tipo de martillo con el que se golpea la probeta. Generalmente para certificar un material se necesitan hacer como mínimo un total de 30 probetas.
• IZOD: 10 alto x 10 ancho
Long75 mm - muesca 45º 2 -3 mm profundidad
- Recomendada para estandarizar materiales no metálicos.
- La probeta se instala de manera horizontal.
• SHARPIC: 10 alto x 10 ancho
Long 55mm - muesca 45º mm profundidad
- Recomendada para estandarizar materiales metálicos.
- La probeta se instala de forma vertical.
Para el desarrollo del laboratorio de utilizo el tipo de prueba SHARPIC.
1. Se mide la perdida de energía (Se deja caer el
...