LABORATORIO DE QUIMICA No. 1 PROPIEDADES Y CAMBIO DE LA MATERIA
Enviado por SANTIAGO YT • 29 de Junio de 2022 • Examen • 1.134 Palabras (5 Páginas) • 123 Visitas
[pic 1]
LABORATORIO DE QUIMICA No. 1
PROPIEDADES Y CAMBIO DE LA MATERIA
Grado 10
ESTANDAR
Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico.
COMPETENCIAS
Construye explicaciones y argumenta basándose en nociones o categorías que le permiten reconocer fenómenos cotidianos.
LOGROS
Reconocer las propiedades de la materia
Realizar ejercicios de temperatura, densidad y separación de mezclas.
INDICADORES
Realiza ejercicios de conversión de temperaturas.
Identifica las propiedades de la materia
Resuelve ejercicios de volúmenes. Peso y longitudes entre medidas.
Resuelve talleres de temperaturas, densidad y mezclas con manejo de competencias Grafica los métodos de separación de mezclas y los interpreta.
Elabora un informe de laboratorio grupal, en Word argumentando y explicando procedimientos con tablas y gráficas.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
LA MATERIA
Propiedades físicas y químicas
Densidad y temperatura. Ejercicios.
Mezclas homogéneas y heterogéneas, separación de mezclas.
Conceptuar: elementos, compuestos, mezclas.
[pic 2]
LABORATORIO DE QUIMICA No. 1
PROPIEDADES Y CAMBIO DE LA MATERIA
Grado 10
PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 (grupos de 3 a 4 estudiantes)
MATERIALES: todos debidamente marcados con la cita de enmascarar
Jabón de baño
Azúcar 25 gramos (media taza )
Sal 10 gramos (1/4 de taza)
Bicarbonato de sodio 1 cajita pequeña
Frutiño 2 sobres pequeños
Leche una bolsita pequeña
Un trozo de alambre de cobre
Alcohol 250 ml
Vinagre 250 ml
Trozo de papel
Anillo
Objeto irregular
Piedra
Detergente (media taza)
Batola (blanca, se permite la de taller eventualmente)
Cinta de enmascarar tijeras
Vela
1 cuchara sopera desechable
2 vasos desechables
GUIA IMPRESA
ACTIVIDAD No.1 calcula datos
- Agrega 1.5 gramos de cada una de las sustancias que se encuentran en el cuadro a cada una de las sustancias liquidas, determina en cuál de las tres (aceite, agua, alcohol, es más soluble).
Determina su masa, en la balanza, su volumen y densidad de acuerdo a la formula (teniendo en cuenta los datos suministrados en la tabla)
Pasa los puntos de fusión y ebullición a grados K (kelvin)
sustancia | SOLUBILIDAD | masa | volumen | Punto de fusión K | Punto de ebullición K | densidad | ||||
agua | etanol | vinagre | ||||||||
Sal NaCl | 801 °C | 1,413 °C | 2.16 g/cm³ | |||||||
Azúcar C6H12O6 | 186|°C | 1.587 g/cm3 | ||||||||
Bicarbonato de sodio Na2CO3 | 50°C | 851°C | 2.2 g/cm³ |
- Piensa Icfes
La gráfica indica el calentamiento para agua pura y agua salada. Realiza este experimento y resuelve con argumentos
[pic 3]
Según la gráfica de calentamiento del agua pura y salada se concluye que:
- El punto de fusión del agua salada es más alto que el de agua pura.
- La constante ebulloscópica del agua salada es mayor a la del agua pura.
- El punto de fusión del agua pura y salada es igual.
- La constante crioscópica del agua salada y pura es igual.
Actividad No.2 Calcula e interpreta
Utiliza la probeta para volúmenes y la pesa para masas y completa la siguiente tabla teniendo en cuenta que densidad = masa /volumen. Responde las siguientes preguntas: Ten presente la conversión de unidades tanto para masa como para volumen.
Densidad del agua a diferentes temperaturas | |||
Temperatura | Masa | volumen | Densidad |
24°C | 15 g | 1g/ml | |
4°C | 15000 mg | 1500 cm3 | |
15°C | 0,015 Kg | 1g /cm3 |
...