LABORATORIO N° 07 LENTES Y FOCOS
Enviado por ichus • 15 de Noviembre de 2018 • Informe • 606 Palabras (3 Páginas) • 136 Visitas
Página 1 de 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESPECIALIDAD MATEMÁTICA, FÍSICA E INFORMÁTICA
LABORATORIO N° 07[pic 1]
LENTES Y FOCOS
Integrantes :
- BARRIOS CONDE, Violeta
- LAURA ARONE, Richard
Curso : Física IV (FS – 441)
Profesor : JANAMPA QUISPE, Kléber [pic 2]
LENTES Y FOCOS
- Objetivos
- Estudiar los elementos fundamentales de una lente
- Fundamento teórico
- Materiales
- Lentes: convergente y divergente
- Semicilindro
- Regla graduada
- Puntero láser
- Procedimiento
- Caracterización geométrica y óptica de la lente
- Dibuje la lente a utilizar en un papel y haga los trazos geométricos para determinar el radio de ambos lados de la superficie circular de la lente
- Haga incidir un haz de luz láser en el centro de la lente (ver fig.) de modo que le permita conocer el índice de refracción de la lente midiendo el ángulo de incidencia y de refracción. Repita dos veces
- Repita los pasos anteriores para todas las lentes a utilizar
- Foco de una lente
- Tome una lente convergente, ubíquelo sobre un papel blanco y trace el eje principal de la lente.
- Con el puntero laser, incida luz de modo que el haz sea paralelo al eje principal de la lente, observe la dirección del haz luego que sale de la lente. Trace la dirección de los rayos en el papel.
- Repita los pasos anteriores para otros tres rayos.
- Repita para una lente divergente.
- Mida la distancia focal de la lente.
- Repita, los procedimientos anteriores del otro lado de la lente para determinar el siguiente foco.
- DATOS EXPERIMENTALES Y RESULTADOS
- CUESTIONARIO
- Con los resultados obtenidos en la parte (1) determine el valor teórico del foco de las lentes utilizadas, muestre los datos en una tabla apropiada
- Muestre los resultados del trazo de rayos y focos de la parte (2). Consolide en una tabla el valor de los focos y compare hallando el porcentaje de error con el valor de los focos hallado en la parte (1).
- De la parte (2) observe y explique sus conclusiones, comparando el caso de lente convergente y divergente.
- De la parte (2) analice el trazo de rayos y el foco para la lente semicilíndrica. Explique sus resultados.
- Datos experimentales y resultados
- Tabla para determinar el foco
N° | p(cm) | q(cm) | f(cm) | O(cm) | I(cm) |
1 | 32,6 | 54,2 | 20,36 | 3 | 2,5 |
2 | 34,9 | 43,3 | 19,32 | 3,2 | 2,5 |
3 | 49,3 | 32,4 | 19,55 | 3,6 | 1,7 |
4 | 45,6 | 32,6 | 19,01 | 2,8 | 1,2 |
...
Disponible sólo en Clubensayos.com