LABORATORIO N°3
Enviado por dragon3090 • 4 de Mayo de 2014 • 619 Palabras (3 Páginas) • 309 Visitas
Laboratorio de Física II
Práctica de Laboratorio N°3
CINEMATICA Y CAIDA LIBRE
INFORME
Integrantes Grupo: 03
PAREDES SOLIS, Emilio
TICSE OSORIO, Kevin Williams
Especialidad: Ing. Electrónica
Especialidad: Ing. De La Energía
Profesor: LORO RAMIRES, Héctor Raúl
Semana 5
Fecha de realización: 29 de Abril
Fecha de entrega: 6 de Mayo
2014 – II
1. INTRODUCCIÓN
El presente informe se ha realizado para ampliar los conocimientos teóricos sobre el movimiento mecánico de los cuerpos, también se pretende dar conocer un panorama general de lo que viene a ser la relación matemática que guarda la posición, velocidad y aceleración todo ello con respecto del tiempo, así mismo dar a conocer los resultados obtenidos en cada una de las experiencias.
2. OBJETIVOS
Analizar el concepto de movimiento desde un marco experimental.
Entender el ¿Por qué? varían las gráficas de velocidad, posición y aceleración, como también la relación que guardan entre sí.
Comprobar experimentalmente el valor de la aceleración de la gravedad.
Establecer diferencias entre lo experimental y lo teórico, basándose en los resultados obtenidos en cada una de las experiencias.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU)
Como su nombre lo indica, el móvil se desplaza en línea recta y su velocidad se mantiene uniforme, invariable o constante, es decir la rapidez y la dirección no varían. Por ejemplo:
El automóvil de la figura en todo instante presenta una v =3i m/s y al ser su trayectoria rectilínea, implica en la práctica que cada 1s el automóvil avanza 3 m hacia la derecha. Por consiguiente, cada 2s recorre 6m hacia la derecha; cada 3s avanzara 9m siempre hacia la derecha y así sucesivamente.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV)
Un M.R.U.V. tiene como principales características:
La aceleración se mantiene constante.
Es un movimiento con trayectoria rectilínea, no necesariamente en una sola dirección.
La velocidad del cuerpo experimenta cambios iguales en intervalos de tiempos iguales.
Para intervalos de tiempos iguales se tienen desplazamientos diferentes.
La aceleración media e instantánea son constantes e iguales.
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE (MVCL)
Este movimiento se parece al de M.R.U.V, puesto que, la aceleración no cambia, además se debe únicamente a la influencia de la gravedad.
4. PROCEDIMIENTO
4.1.
...