LABORATORIO. RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA
Enviado por nfa4 • 24 de Abril de 2019 • Apuntes • 549 Palabras (3 Páginas) • 88 Visitas
LABORATORIO
I) INTRODUCCIÓN
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA
Está formada por la combinación de campos eléctricos y magnéticos, que se propagan a través del espacio en forma de ondas portadoras de energía.
Las ondas electromagnéticas tienen las vibraciones perpendiculares a la dirección de propagación de la onda. Por tal motivo, se las clasifica entre las ondas transversales.
Las ondas electromagnéticas viajan a través del espacio, y no necesitan de un medio material para propagarse.
Puede manifestarse de diversas maneras como ondas de radio, microondas, radiación infrarroja, luz visible, radiación ultravioleta, rayos X o rayos gamma.
REGIÓN VISIBLE (LUZ)
Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. A la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz. No hay límites exactos en el espectro visible: el ojo humano típico responderá a longitudes de onda de 390 a 750 nm , aunque algunas personas pueden ser capaces de percibir longitudes de onda desde 380 hasta 780 nm. Los arcoíris son un ejemplo de refracción del espectro visible.
II) MATERIALES Y MÉTODOS
-Mechero de alcohol.
-Alambre de platino o nicromio,
-Vidrio de reloj,
-Cápsula de porcelana
-Sulfato de cromo
-Cromato de sodio
-Sulfato ferroso
-Cloruro de bario
-Dicromato de potasio
-Nitrato de potasio
- Bata
MÉTODOS
-Colocar sobre los vidrios de reloj una cantidad pequeña de cada una de las sales, y en la cápsula de porcelana ácido clorhídrico.
-Limpiar al alambre de platino humedeciéndolo en el ácido clorhídrico, e introducirlo en la llama del mechero .Si en la llama se observa alguna coloración, humedecer nuevamente el alambre en el ácido y calentarlo varias veces hasta q la llama no se coloree
-Cuando el alambre esté limpio, humedecerlo en ácido clorhídrico y tocar la primero sustancia colocada en los vidrios de reloj, introducir el alambre en la llama y anotar la coloración que adquiere.
-Limpiar nuevamente el alambre y repetir los pasos anteriores con cada una de las sustancias.
III) RESULTADOS
SAL
METAL
COLOR EXPERIMENTAL
ONDA
COLOR TEORICO
CONCLUCIÓN
Sulfato de sodio Na2SO4
Sodio
Naranja
420nm
Naranja
Bien
Sulfato cúprico
Cobre
Verde/Azul
507nm
Verde/Azul
Bien
Sulfato ferroso
Hierro
Naranja
510nm
Azul-verdoso
Mal
Nitrato cúprico
Cobre
Verde
232nm
Azul
Mal
Dicromato de potasio
Potasio
Naranja
340nm
Naranja
Bien
...