LAS SALIDAS PEDAGÓGICAS, UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Enviado por jorgeprieto • 8 de Noviembre de 2014 • 362 Palabras (2 Páginas) • 379 Visitas
Las salidas pedagógicas son otros ambientes de aprendizaje que van más allá de
los muros tradicionales de un aula de clase, éstas incluyen contextos y elementos
de la sociedad externos a la institución educativa como: el campo, la ciudad, las
industrias, los parques, las bibliotecas, los museos etc., que permiten construir
imaginarios y comprender la dinámica de una nación.
Con las salidas pedagógicas se busca transformar nuestras prácticas
pedagógicas, es el paso de una situación rígida y formal del comportamiento
humano dentro de las aulas de clase a situaciones y resultados inesperados en
otros contextos. Hay comportamientos que no son evidentes en un aula, pero sí
observables en otros contextos, es así que ciertos alumnos considerados
problema manifiestan conductas valiosas y necesarias para un grupo.
Existen varias teorías de aprendizaje de la forma como los estudiantes asimilan y
comprenden conceptos y todas son válidas dependiendo de los contextos y de las
diversas variables que intervienen en el proceso enseñanza aprendizaje:
temáticas, recursos, motivación, evaluación, didácticas, desarrollo evolutivo del
estudiante etc.
Independiente de X O Y teoría, las salidas pedagógicas siempre jugarán un papel
preponderante en la construcción del conocimiento y en todas las variables que
intervienen en el proceso de aprendizaje, pues acercan al estudiante a la realidad
tangible y palpable de una situación específica.
En el campo de la ciencias algunos conceptos no son fácilmente entendibles por
parte de los estudiantes ni explicables por los docentes, por lo que se requiere una
estrategia que permita ordenar los pensamientos desde lo simple a lo complejo, en
ese sentido desde el área se viene desarrollando salidas a diferentes sitios que
atiendan las expectativas en la formación académica y personal. Son varias las
ventajas que se tienen al implementar este tipo de actividades:
-Permite el dialogo de saberes, es decir le da carácter interdisciplinar.
-Se fomentan valores y principios de nuestros estudiantes alrededor se su cultura
y nacionalidad.
-Se fortalece la estructura conceptual de estudiantes y docentes.
-Se tienen otros ambientes de aprendizaje diferentes al aula de clase.
-Los aprendizajes son significativos y vivenciales, permitiendo claridad conceptual
en diversos órdenes.-Son formas lúdicas y agradables de construir significados a partir de diferentes
escenarios y experiencias.
-promueve la convivencia, elemento fundamental de la armonía social.
...