LOS DERECHOS HUMANOS
Enviado por PatiitoFlorez • 22 de Mayo de 2014 • 231 Palabras (1 Páginas) • 182 Visitas
Los derechos humanos comencemos principalmente por definir que son, y su definición según las fuentes consultadas es el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.
En este caso estamos todos obligados a respetar y fomentar los derechos humanos de las demás personas, sin embargo según el mandato constitucional las autoridades gubernamentales tiene mayor responsabilidad ya que ejercen como funcionarios públicos. La obligación o tarea de proteger los derechos humanos de las personas representa para el estado la exigencia de proveer las condiciones necesarias para que esto se lleve a cabo en alguna situación de justicia, paz y libertad.
La defensa o protección de los derechos humanos esta tiene como función contribuir al desarrollo integral de la persona.
Los derechos humanos a su vez han sido clasificados según su naturaleza, origen, contenido y materia a la que se refieren a esto se le llamaron las Tres Generaciones, la primer generación esta se refiere a los derechos civiles y políticos “libertades clásicas”, la segunda generación lo constituyen los derechos económicos, sociales y culturales, La tercera generación fue promovida en la década de los setentas para incentivar el progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos.
...