ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Composición de la tierra.

levitabuenoApuntes6 de Agosto de 2017

569 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

Composición de la tierra.

Geosfera: son las capas desde la superficie hasta el interior de la tierra

Núcleo (o endosfera): Es una esfera metálica y es la capa más interna de la tierra que está formada principalmente por hierro y níquel principalmente pero también tiene de cobre, oxígeno y azufre.

Manto: Representa el 87% del volumen total de la Tierra está Constituida por rocas densas y silicatos. el manto tiene una enorme cantidad de agua (se dice que muchísima más que el océano) y está en un estado de fluido a altas temperaturas y presiones, se presenta en estado sólido a excepción de una delgada capa que recibe el nombre de Astenosfera.

El manto se divide en tres partes:

Manto superior, zona de transición y el manto inferior.

Corteza: Es la capa más superficial formada de rocas que se divide en corteza oceánica que tiene los mares, ríos y océanos Y la corteza continental que es sería el resto de la corteza.

Hidrosfera: en esta capa se encuentran los elementos liquidos que incluyen lagos,mareos,océanos,ríos,etc. Y ocupa las ¾ partes de la superficie terrestre

Atmosfera: esta es la capa que tiene todos los gases y cubre la tierra se subdivide en 5 otras capas: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.

comparación de la tierra con otros cuerpos celeste.

• Posee una tempreatura adecuada para los seres vivos ya que está a una distancia adecuada del sol , los otros plantas to están muy lejos o están muy cerca

• Es el uno cuerpo se celeste al que se le ha comprobado que tiene vida

• Posee atmosfera, hidrosfera y geosfera

• La tierra tiene atmosfera donde abunda el oxigeno y no hay gases venenosos como en venus,por ejemplo, los primeros cuatro planetas son de tipo rocoso y el los restantes son gaseosos gigantes

• Los gases que rodean la tierra protegen de meteoritos y rayos uv lo cual la mantiene en buen estado

• Es el único planeta que puede sostentar vida

Teorías.

Actualmente solo hay 4 teorías sobre el universo en el que nos encontramos pero solo 2 son las que están comúnmente aceptadas la del big bang y la inflacionaria.

Teoría del big bang:

Esta teoría se centra en el cataclismo cósmico acerca de una onda expansiva masica que permitió que toda la materia y energía cconocidas del universo surgieran a partir de una energía descoonocida

Teoria inflacionaria:

Esta teoría habla de lo que ocaciono la explosión del big bang, dice que fue una fuerza inflacionaria ejercida en una cantida de tiempo inapreciable que permitió que se creara una región observable del unverso.

Opinion personal.

En mi opinión encuentro que es demasiado importante investigar acerca del cosmos y el universo porque nos ayuda a comprender donde vivimos y quienes somos, también es importante ya que gracias a varias investigaciones de la nasa sobre el universo y el cosmos se han podido crear diferentes herramientas que nos ha ayudado a vivir y tener precauciones como por ejemplo la resonancia magnética que la desarrolló la nasa durante uno de sus programas y otro ejemplo es el de los satélites que nos ayudan a ver el clima del mundo, se pueden detectar huracanes y otros problemas climáticos.

Trabajo por José Hermosilla del curso 4C

Profe fui solo porque falté el lunes entonces me quedé sin compañero para trabajar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com