La Fisica
Enviado por orangellider99 • 11 de Diciembre de 2013 • 623 Palabras (3 Páginas) • 216 Visitas
influencia de los partidos politicos en la sociedad venezolana en los ultimos 5 años en Venezuela:
¿Qué le depara el futuro a Venezuela?El Presidente Chávez es un político sumamente carismático y astuto. Pero el carisma y la astucia por sí solos no puedenexplicar su extraordinaria predominancia y su casi total hegemonía sobre la política de Venezuela.Lo que distingue a Hugo Chávez de sus rivales políticos es no sólo su increíble capacidad para alinear su mensaje conlas creencias más profundamente aceptadas de la gran mayoría de la población, sino su entusiasta disposición de utilizarla ira colectiva y los resentimientos sociales que otros políticos dejaron de captar, se rehusaron a fomentar o, lo que esmás probable, tenían un interés creado en no exacerbar.Chávez rompió con la tradición de partidos políticos de múltiples clases y la ilusión de armonía social que prevaleció en Venezuela a lo largo de cuatro décadas. Su retórica se basa en una reiteración incesante de las creencias que están en el meollo del autodiagnóstico nacional (un país rico saqueado por los políticos) y de la receta para curar los males del país(una vez que se erradique la corrupción, seremos ricos).Igualmente, en contraste con otros políticos, Chávez alimenta constantemente las necesidades emocionales de una nación profundamente desmoralizada. Lo hace con una mezcla muy efectiva de consignas bolivarianas, cristianismo, utopianismo colectivo, baseball y cosmología indígena, condimentados con diatribas contra la oligarquía, el neoliberalismo, las conspiraciones internacionales y la globalización.De esta forma, los atributos personales de Chávez y las circunstancias del país han convergido, no sólo para convertirlo en el Presidente más popular de los tiempos recientes, sino para otorgarle a su gobierno un inmenso capital político. Paracompletar, el alza en los precios del petróleo en 1999 y 2000 le dio un impulso a las finanzas públicas y mayor espacio demaniobra al actual gobierno. En cada unos de estos dos años, Venezuela recibió ingresos extraordinarios inesperados delpetróleo que equivalieron a 11% del PIB. Lamentablemente, hasta ahora no ha habido evidencia de que el Presidente Chávez piense utilizar esta oportunidad sin precedentes para implantar reformas que alivien la pobreza, reduzcan la desigualdad y encaminen la economía de Venezuela hacia la estabilidad y la sostenibilidad. Esta falla se debe menos a la ideología que a la franca incompetencia.Junto con sus instintos políticos excepcionalmente agudos y sus habilidades para la comunicación, la característica mássobresaliente del Presidente Chávez es su falta de interés acerca de la mecánica de gobernar. Los líderes políticos notienen que ser buenos administradores. Pero para tener éxito, los líderes políticos tienen que poder identificar y reclutar colaboradores competentes.Aún algunos de los aliados cercanos de Chávez admiten que éste
...