La Flosofia
Enviado por kathymolinera • 5 de Marzo de 2013 • 981 Palabras (4 Páginas) • 310 Visitas
I. VIOLENCIA FAMILIAR: GENERALIDADES
1. CONCEPTO DE VIOLENCIA
Que es la violencia, no es fácil el poderla describir debemos primeramente repasar el concepto clásico de nuestro diccionario en este caso se definirá como violencia:
1. Calidad de violento.
2 Acción violenta.
3 Acción de violentar o violentarse.
4 Efecto de violentar o violentarse.
Como podemos aprecia por si mismo el concepto no nos dice gran cosa y peca de ser bastante ambiguo, no podríamos someter a estudio un concepto como tal sin embargo existen otras tantas definiciones de violencia las cualas no dan características exactas de lo que buscamos .
…"la violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas…"
Este concepto puede ser un poco mas explicito pero para poderlo entender podremos pasar a su análisis y critica. Según esta definición la violencia comienza por una acción esta que es entendida por una acción de hacer, de provocar, que viene obviamente acompañada por una intención final la de dañar, esta acción puede ser llevada a cabo no solo por una sujeto sino por varios entendiéndose que en el caso del síndrome del niño maltratado a nuestro punto tal vez simplista de ver las cosas tanto el agente creador de la violencia como la que lo conciente son parte del daño que se le crea al menor, pero regresando a la definición la acción de este o estos sujetos tiene como ya lo mencionamos una finalidad, que es la de hacer daño, no consideramos que la manipulación sea un tipo de violencia mas bien un tipo de coacción creo que la mayoría de los generadores de la violencia si buscan el crear un daño no el manipular ni mucho menos el coaccionar el padre o la madre que golpea tiene como objetivo la reprimenda en términos generales pero también lo hace como castigo , la intención del padre o la madre que golpea en ese momento es dañar
En conclusión a este primer punto el concepto que he podido formar respecto a la violencia a pesar de las tantas definiciones que existen hemos de proponer el concepto de violencia cono el siguiente.
"violencia es toda acción ejecutada por uno o varios agentes quienes con un propósito definido (daño, manipulación) ocasionan en la victima lesiones físicas (golpes) psicológicas, morales, y sexuales "
De la misma manera tenemos parcialmente definido nuestro segundo punto los tipos de violencia:
1.1.- TIPOS DE VIOLENCIA FAMILIAR.
En términos generales podremos catalogar los tipos de violencia de la siguiente manera.
A. POR SUS GENERADORES:
La violencia se puede clasificar en cuento que esta puede entenderse como generador, todo aquel que crea un ámbito violento con la intención de provocar un daño, en este caso el porque referirnos a el estado como mas adelante lo veremos en su apartado especial, el estado
...