ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Genetica Y El ADN

zareddd6 de Enero de 2015

879 Palabras (4 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 4

BREVE DEFINICIÓN DE GENÉTICA

LA GENÉTICA estudia la forma como las características de los organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se expresan, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.

La genética, pues, intenta explicar cómo se heredan y se modifican las características de los seres vivos, que pueden ser de forma (la altura de una planta, el color de sus semillas, la forma de la flor; etc.), fisiológicas (por ejemplo, la constitución de determinada proteína que lleva a cabo una función específica dentro del cuerpo de un animal), e incluso de comportamiento (en la forma de cortejos antes del apareamiento en ciertos grupos de aves, o la forma de aparearse de los mamíferos, etc.). De esta forma, la genética trata de estudiar cómo estas características pasan de padres a hijos, a nietos, etc., y por qué, a su vez, varían generación tras generación.

La genética es la disciplina unificadora de las ciencias biológicas, ya que sus principios generales se aplican a todos los seres vivos. En todas las áreas de la Biología se recurre a los conceptos que gobiernan la herencia, cuando se trata de explicar la variabilidad existente en la naturaleza, así como también cuando el hombre transforma la naturaleza para su beneficio. El mejoramiento de plantas y animales, la comprensión de la patología humana y producción de medicamentos por medio de la biotecnología, son apenas algunos ejemplos.

La genética es la ciencia que se ocupa del estudio de la estructura y función de los genes en los diferentes organismos, así como también del comportamiento de los genes a nivel de poblaciones.

El desarrollo de nuevos métodos para la investigación genética en los últimos años, ha transformado a esta disciplina en el centro de la biología y de la medicina en particular. Así por ejemplo, el estudio de los principios genéticos básicos y sus aplicaciones en el diagnóstico, es de suma importancia en todas las profesiones relacionadas con la salud.

Además de su relevancia teórica para las ciencias biológicas, los principios de la genética tienen importantes aplicaciones prácticas, ya sea en la producción de vegetal, tanto de alimentos como productos de interés industrial o farmaceutico, así como en la salud humana y la produccíon y salud animal.

Efectos genéticos.

El estudio de los efectos genéticos de la radiación es el más complicado, por razones obvias. Es de esperar que la información genética, que permite la supervivencia de las especies, sea especialmente vulnerable a la radiación. Pero los estudios realizados hasta ahora parecen no confirmar esta hipótesis. Tomemos como ejemplo la mayor población que, hasta ahora, ha sido expuesta a grandes dosis agudas -- los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki. La tasa de mutación genética de sus descendientes (en la actualidad la tercera generación) no muestra desviaciones estadısticas significativas con respecto a la población japonesa normal (no expuesta a la radiación). Lo mismo ocurre con las poblaciones de Kerala (India) y de algunas regiones de Brasil que han vivido durante años expuestos a un fondo natural de radiación varios órdenes de magnitud superior al medio terrestre. El número de mutaciones genéticas en estos lugares no excede significativamente del de otros lugares con menores niveles de radiación de fondo.

Además, las mutaciones que ocurren en poblaciones expuestas a grandes dosis no se diferencian cualitativamente de las mutaciones estándar que ocurren en otros lugares. Como vemos, este hecho no se ajusta a la imagen que se ha propagado y ha sido explotada por segmentos de la industria del entretenimiento (según la cual, supuestamente las mutaciones causadas por la radiación son únicas e inusuales).

El hecho de que las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com