La Geografía y la Política del Bicentenario
Enviado por Adriana Suclupe • 9 de Septiembre de 2022 • Apuntes • 808 Palabras (4 Páginas) • 55 Visitas
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN- FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
[pic 1]
PROGRAMA DE ESTUDIOS:
Educación Inicial.
CICLO Y CURSO:
Realidad Nacional
TEMA:
La Geografía y la Política del Bicentenario
INTEGRANTES:
Massiel Peña Gonzales
Adriana Lizeth Suclupe Sandoval
Keyla Marbeth Cabrera Aguilar
Roxana Saldaña Araujo
DOCENTE A CARGO:
Saavedra Hoyos Fausto
Rioja – Perú
2022
- La geopolítica y la guerra, va simultáneamente de la mano, porque ambas buscan, cubrir y obtener de diversos modos, es decir que las guerras son un incentivo para ganar y defender territorio, por tal motivo la geopolítica va como intermediaria.
PRECURSORES DE LA GEOPOLÍTICA | ||||
GEOPOLÍTICA | GEOGRAFÍA | |||
Rudolf Kjellen (1916) | Nace el concepto de geopolítica. | Mariscal Andrés de Santa Cruz | Éxitos estratégicos por su comprensión de la geografía andina. | |
Samuel Huntington | Claves de la política mundial en base a una en base a una geopolítica de las civilizaciones hegemónicas. | Pedro Cieza de León | Primer explorado que escribió los vastos territorios conquistados. | |
Jorge Zárate Lezcano | Escribió un ensayo “introducción a la geopolítica” | VISIONARIOS ANTE POLÍTICOS CON HORIZONTES CORTOS
| Humboldt y Darwin | Reconocieron mejor la potencialidad de nuestra geografía. |
Fernando Morote Solari | “geopolítica el Perú”, busca que el concepto tenga una mayor relación de identidad territorialidad. | Unanue | Exploro el hecho climático. | |
Pardo | Vio la riqueza agrícola del Valle Mantaro | |||
Jaime Castro Contreras | “Geopolítica: una visión del Perú y sus posibilidades”
| Joaquín Copelo | La necesidad de la vía a Chanchamayo. | |
Genaro Herrera | La riqueza amazónica | |||
Antúnez de Mayolo | Incalculable potencia hídrica para el despegue energético. | |||
Gregorio Paz Soldán | Disciplina con mediadas, densidades y latitudes. | |||
Antonio Raymondi | Le busco propósitos económicos a la geografía. | |||
Emilio Romero | “Geografía económica le dio bienestar al propósito de la expansión humana” | |||
Javier Pulgar Vidal | “Las ocho regiones naturales” (1940) |
...