La Globalizacion
Enviado por Anthonykev • 25 de Junio de 2013 • 865 Palabras (4 Páginas) • 329 Visitas
INDICE
CAPITULO I
La Globalización
1. Introducción
2. Definición
3. Corrientes sobre el inicio de Globalización
Adam Smith
Pierre Teilard de Chardin
CAPITULO II
Tipos de Globalización
1. Globalización Tecnológica
2. Globalización Ecológica
3. Globalización Política
4. Globalización Económica
CAPITULO III
1. Conclusiones
2. Referencias
INTRODUCCION
Lo que realmente nos hace entender la globalización es que en todo el planeta existe un alto grado de interacción dentro y entre las sociedades de los países del mundo. Este juega un papel muy importante en los cambios económicos y sociales alrededor de todo el globo terrestre. Esta idea es muy aceptada si es que hablamos de globalización en general.
CAPITULO I
La Globalización
1. Definición
Es el proceso Ecológico, Político, Tecnológico y Económico. Esta particularmente consiste en la creciente comunicación y relación entre países de todo el mundo, uniendo mercados entre los países, sociedades y hasta incluso uniendo culturas. Todo esto es posible gracias a una serie de relaciones sociales, económicas y políticas que haces de este un carácter global.
"el proceso de acelerada integración mundial de la economía, a través de la producción, el comercio, los flujos financieros, la difusión tecnológica, las redes de información y las corrientes culturales." (Fondo Monetario Internacional)
La globalización es casi siempre relacionada con la revolución tecnológica, las personas piensan en la creación de nuevos aparatos electrónicos, nuevos software y hardware entre otros; por lo general todos pensamos así. La globalización abarca mucho más de eso no solo la tecnología; sino otros campos más.
“En el Perú, la globalización es entendida como un proceso de liberalización del movimiento de capitales, bienes y servicios. Desde inicio de los 90 se adoptó un modelo de desarrollo basado en la competencia que pretende que la actividad económica en el país sea regulada por los mercados” (PUCP)
2. Corrientes sobre el inicio de la globalización
Adam Smith, fue la primera persona quién habló al mundo sobre el libre comercio internacional, en su libro “La riqueza de las Naciones”.
Hecho que indujo a los países a ir cediendo el tema de protección de sectores industriales; por lo que este fenómeno se manifiesta en cuatro escenarios: político, ecológico, económico y tecnológico.
Pierre Teilard de Chardin, a las personas de aquel tiempo hizo saber que el mundo se convertiría una envoltura cibernética pensante; aquí Pierre estaba haciendo referencia a la Globalización Tecnológica.
CAPITULO II
Los Tipos de Globalización
1. Globalización Tecnológica
Esta empieza con el término de la revolución industrial, cuando la introducción de las maquinas desplazan el trabajo del hombre en las fábricas y se pasa del trabajo manual al trabajo hecho a maquinas.
Todo luego se aceleró con las grandes fuerzas sucesivas que incidieron en la revolución industrial como sucedió con el vapor y sus consecuencias en la industria textil, ferrocarriles, navíos, etc.
Otras grandes fuerzas y enfoques se produjeron
...