ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Gravedad


Enviado por   •  6 de Febrero de 2013  •  1.562 Palabras (7 Páginas)  •  421 Visitas

Página 1 de 7

Gravedad

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Saltar a: navegación, buscar

«"Ley de la Gravitación Universal": la fuerza ejercida entre dos cuerpos es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa». Isaac Newton.

La gravedad en física, es una de las cuatro interacciones o fuerzas fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta —si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas. En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9,81 m/s2, aproximadamente.

Citas

«Dado que existe una ley como la de la gravedad, el universo pudo crearse a sí mismo de la nada, como así ocurrió». Stephen Hawking.

«Pero el hecho más impresionante es que la gravedad es muy sencilla. Es fácil enunciar por completo sus principios y no se ha dejado ninguna ambigüedad para que alguien pueda cambiar los conceptos sobre la ley. Es simple, por lo que es hermosa. Es simple en su modelo. No me refiero a que sea simple en su acción -los movimientos de los distintos planetas y las perturbaciones de uno sobre el otro pueden ser bastante complicadas de resolver, y seguir cómo se mueven todas esas estrellas en un cúmulo globular está más allá de nuestra capacidad. Es complicado en sus acciones, pero el modelo básico o el sistema que lo explica es sencillo. Esto es común a todas nuestras leyes; todas ellas resultan simples, si bien son complejas en sus acciones reales».

Richard P. Feynman, ( 11 de mayo de 1918 - 15 de febrero de 1988), físico estadounidense.

«No me interesa tanto la mente humana como la maravilla de una naturaleza que es capaz de obedecer una ley tan simple y tan elegante como la ley de la gravedad».[1]

Richard P. Feynman.

«La gravedad no se hace responsable de que las personas se enamoren». Albert Einstein.

«Nuestros dos principales problemas son la gravedad y el papeleo. Nosotros podemos lidiar con la gravedad, pero a veces el papeleo es abrumador».

Wernher von Braun (23 de marzo de 1912 – 16 de junio de 1977), ingeniero aeroespacial alemán, nacionalizado estadounidense.

«La ley de la gravedad no es responsable de que la gente caiga enamorada».

Nota: De "enamorarse" en inglés, fall in love (literalmente, "caer en el amor")]][2]

Albert Einstein (14 de marzo de 1879 – 18 de abril de 1955), físico nacido en Alemania.

«En cuanto a las fuerzas, el electromagnetismo y la gravedad que experimentamos en la vida cotidiana. Sin embargo, las fuerzas débiles y fuertes están más allá de nuestra experiencia ordinaria. Así que en la física, un montón de los bloques de construcción básicos tome 20a-o tal vez del siglo 21 equipos para explorar».

Edward Witten (26 de agosto de 1951-), físico y matemático estadounidense.

«¡En qué patéticos esclavos nos convertimos por el poder dominante de la gravedad sobre todas las cosas de la tierra! (...) Nuestro único consuelo es que no podemos solucionarlo. No es fallo nuestro: nos guste o no, tenemos que obedecer a la gravedad, nuestra tirana».

M. C. Escher (17 de junio de 1898 - 27 de marzo de 1972), artista neerlandés.

«Una copa acartona el recuerdo, pero, al propio tiempo , convierte la onerosa gravedad de tu cuerpo en una suerte de porosidad flotante... pasado el trance, sobreviene el decaimiento».

Miguel Delibes (17 de octubre de 1920 - 12 de marzo de 2010), escritor español. En su novela Señora de rojo sobre fondo gris (1991).

«El cuerpo humano, que una larga experiencia y costumbre nos han enseñado a considerar en su más alto desarrollo, como la perfección de la belleza y la gracia - "formado a imagen de Dios" - está totalmente condicionado por la fuerza de la gravitación en este mundo. Por lo que se ha podido comprobar, la intensidad de la gravedad no ha variado sensiblemente en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com