La Hipertensión inducida por el embarazo
Enviado por Hillary García • 13 de Noviembre de 2015 • Síntesis • 570 Palabras (3 Páginas) • 144 Visitas
U UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
DECANATO DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN MATERNO INFANTIL
MENCIÓN: OBSTETRICIA
[pic 1]
La Hipertensión inducida por el embarazo
Maestrante:
Profa:
Lcda. Carmen Jiménez. Lcda.
Julio de 2015
La Hipertensión inducida por el Embarazo
La hipertensión inducida por el embarazo, es una enfermedad que complica progresiva y solapadamente, acarreando con frecuencia graves consecuencias, maternas y peri-natales, es un cuadro hipertensivo, que repercute en madre y feto, etiología es desconocida, los cambios morfológicos y la reactividad vascular son detectables desde las 14 semanas. Dentro de las consecuencias de no ser tratado a tiempo, causa daños de la célula endotelial materna, que resulta en vaso-espasmo, edema, proteinuria, coagulopatia, anormalidades renales y hepáticas entre otros.
Dentro de los Autores que poseen conocimiento respecto al tema, se encuentra el Dr. Bower (1993), quien expresa que las embarazadas con edades menores de 20 y mayores de 35, constituyen los principales factores de riesgo de hipertensión inducida por el embarazo, teniendo como consecuencia la preeclampcia. El Dr. Ardeni (1995), concluye que el Dopper de la arteria uterina, en el 2do trimestre del embarazo, podría predecir formas severas de hipertensión inducida por el embarazo, pero que su valor predictivo en población de bajo riesgo es inferior.
Existen teorías como la Genética, que consiste en la existencia de una variante anormal de la molécula de angiotensinogeno, que se da en algunas hiper tensas no embarazadas, se dice que estos casos mayormente sucede en mujeres que las madres han padecido de eclampsia o hipertensión inducida por el embarazo, es decir es hereditario. De igual forma la teoría de la placentación inadecuada, se refiere a que la preeclampcia es causada a consecuencia de la hipertensión inducida por el embarazo.
En cuanto a las vivencias y saberes referente al tema de la hipertensión inducida por el embarazo, se tomaron referencias de estudios familiares, observacionales y descriptivos, encontrándose que el incremento del riesgo de padecer de hipertensión inducida por el embarazo, suele suceder en hijas y hermanas de mujeres que sufrieron de preeclampcia, durante su gestación, por causa de la hipertensión arterial crónica. Por otro lado en el hospital central universitario Antonio M. Pineda, en Barquisimeto Edo Lara, se ha determinado que hipertensión inducida por el embarazo, representa una de las principales causas de ingreso, registrándose para el año 2012 un total 1281 casos, de los cuales 77 casos correspondían a preeclampcia severa.
...