La Importancia Del Estudio De La Ciencia En Preescolar
AOIARATA18 de Septiembre de 2013
327 Palabras (2 Páginas)727 Visitas
En el nivel preescolar es importante que se fomente en los niños actitudes positivas acerca del estudio de las ciencias por medio de actividades que propician experiencias significativas y promuevan diversas estrategias cognitivas por lo que el campo de exploración y conocimiento del mundo permite acercar a los niños a las ciencias.
Por ello el docente debe necesita tomar en cuenta varios aspectos para poder diseñar situaciones didácticas coherentes y propicien el desarrollo de sus aprendizajes esperados como por ejemplo: conocer los conocimientos previos que tienen los alumnos, observar que temas o aspectos le llama la atención acerca de su natural y social; que tipo actividades van permitir movilizar la reflexión y el lanzamiento de hipótesis; tomar en cuenta la organización y los materiales con los que se va a trabajar; y sobre todo la intencionalidad que tenemos que desarrollar en los niños.
Sin embargo muchos de los docentes no tomamos en cuenta estos aspectos y obstaculizamos la enseñanza de las ciencias, limitando a los pequeños en sus aprendizajes, no promovemos la reflexión y le damos las respuestas; las experiencias que se les propone son rutinarias y carentes de interés y experiencias; entre otras
Por todo lo anterior se recomienda algunos aspectos que permita a los docentes mejorar el diseño de sus situaciones didácticas así como desarrollarlas, las cuales son:
Diseñar actividades retadoras y propicien experiencias significativas
Dejar que los niños manipulen y exploren los diferentes materiales que estén a su alcance y en su entorno.
Dejar que los niños realicen sus hipótesis
Permitir que los niños comprueben sus hipótesis e inferencias por medio del ensayo-error
Evitar dar las respuestas a los niños
Darles la oportunidad de que ellos sean los que propongan las actividades que se van a realizar
Tomar en cuenta los conocimientos previos para tener una clara visión de lo que saben los niños y de donde partir al momento de diseñar la planeación.
...