La Ley de ohm.
boom911Informe4 de Mayo de 2016
558 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
Ley de ohm
Juan David Ayala a, Stiven Olarte b, Nicolás Méndez c.
a Ingeniería Ambiental.
b Ingeniería Industrial.
c Ingeniería Industrial.
Fecha de realización de la práctica: 1 de marzo de 2016; Fecha de entrega del informe: 8 de marzo de 2016;
[pic 2]
Resumen
Para este laboratorio se realizara un circuito con una resistencia fija al cual se le medirá la corriente en serie y el voltaje en paralelo con un voltímetro y un amperímetro. Al final pudimos concluir que la relación entre la corriente y el voltaje es la resistencia.
Palabras claves: voltaje, resistencia, corriente.
Abstract
For this laboratory a circuit with a fixed resistance which will measure the current in series and voltage in parallel with a voltmeter and an ammeter was made. At the end we could conclude that the relationship between current and voltage is resistance.
Keywords: voltaje, resistance, current.
[pic 3]
- Marco Teórico.
 
[pic 4]
- Procedimiento experimental.
 
- Para comenzar con la práctica se nos pidió que formáramos un circuito como el mostrado en la siguiente figura
 
[pic 5]
- Después de comprobado el circuito, se toma el valor de la resistencia y se varia el voltaje, se toman los datos correspondientes.
 - Se realiza la tabla de datos con diferentes resistencias.
 
- Análisis cualitativo.
 
En el laboratorio, después de montar adecuadamente el circuito tomando las indicaciones del profesor, y después de tomar los datos se determinó que la relación entre la corriente y el voltaje es proporcional, mientras una varia, la otra también lo hace.
Lo que se puede expresar como la ley de ohm: “el voltaje es directamente proporcional a la corriente mientras la resistencia sea constante”.
- Análisis cuantitativo.
 
A continuación se muestran los datos, las tablas, las gráficas y la correlación y demás tratamiento matemático tomados para una resistencia de 15Ω, 20Ω, 40Ω, 50Ω.
Corriente(A) +0.01  | Voltaje(V) +0.01  | 
1.05  | 15.05  | 
0.98  | 14.05  | 
0.9  | 13.05  | 
0.83  | 12.00  | 
0.67  | 10.02  | 
0.61  | 9.01  | 
Tabla N. 1: valores de resistencia y corriente obtenidos con una resistencia de 15Ω.
[pic 6]
Fig. 1 grafica de tendencia lineal entre voltaje y corriente de la resistencia de 15Ω.
[pic 7]
[pic 8]
Donde la resistencia experimental es de [pic 9]
[pic 10]
y la correlación es de R² = 0,999
[pic 11]
Corriente(A) +0.01  | Voltaje(V) +0.01  | 
0.95  | 15.00  | 
0.89  | 14.00  | 
0.83  | 13.01  | 
0.76  | 12.03  | 
0.7  | 11.02  | 
0.64  | 10.00  | 
Tabla N. 2: valores de resistencia y corriente obtenidos con una resistencia de 20Ω.
[pic 12]
Fig. 2 grafica de tendencia lineal entre voltaje y corriente de la resistencia de 20Ω.
[pic 13]
[pic 14]
Donde la resistencia experimental es de 15.941[pic 15]
[pic 16]
y la correlación es de R² = 0,9993
[pic 17]
Corriente(A) +0.01  | Voltaje(V) +0.01  | 
0.4  | 15.03  | 
0.37  | 14.03  | 
0.32  | 12.03  | 
0.27  | 10.04  | 
0.24  | 9.02  | 
0.22  | 8.04  | 
Tabla N. 3: valores de resistencia y corriente obtenidos con una resistencia de 40Ω.
...