La Naturaleza
soledaddeoleo26 de Julio de 2013
837 Palabras (4 Páginas)233 Visitas
Realiza un resumen de la unidad y un ensayo de tres párrafos y da tu punto de vista sobre el video de la unidad. En por lo menos dos párrafos.
Resumen de la unidad II
Nociones elementales de la ecología
El termino ecología se empleo por vez primera a mediador del siglo XIX. El biólogo alemán Ernst Haeckel define la ecología como el conjunto de los conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal, tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo, sobre todo, su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente.
La ecología se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismos vivos, vegetales o animales, y sus ambientes. Se estudia con la idea de descubrir los principios que regulan estas relaciones.
Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio:
1. Autoecologia, el estudio de espacies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambientes.
2. Sinecología, el estudio de comunidades en su medio ambiente y las relaciones entre las especies que conviven allí.
La Biosfera
Es la capa de la tierra y la atmosfera que cubre la superficie del planeta, en la que viven todos los seres vivos. En una zona relativamente delgada que está formada por los océanos, lagos y ríos, la tierra firme y la parte inferior de la atmosfera, que es capaz de mantener la vida en el planeta.
Los 5 componentes de la biosfera:
• La biosfera
• La litosfera
• Hidrosfera
• La pedosfera
• La atmosfera
Niveles de integración de los materiales biológicos
Los elementos constitutivos de la vida, los ecosistemas y la naturaleza son variados y complejos, sin embargo son comunes a todos los seres, de forma tal, que los elementos que constituyen un organismo son los mismos que constituyen otros con características anatómicas y fisiológicas totalmente diferentes; lo que varias de un ser a otro es la combinación de estos elementos.
Los materiales biológicos (proteínas, lípidos, ácidos nucleícos, etc.) se integran en la naturaleza en un cierto número de niveles de organización cada vez más complejos: célula- individiduo-poblacion – comunidad.
La célula
Es la unidad biológica funcional más pequeña y sencilla.
Ecosistema es un sistema dinámico relativamente autónomo, formado por una comunidad natural y su ambiente físico.
Recursos naturales
Se denominan recursos naturales aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa.
Los recursos renovables
Están constituidos por los recursos bióticos (flora y fauna) o abióticos (agua, suelo, oxigeno en estado natural, etc.)
Los recursos no renovables
Están constituidos, generalmente, por depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería, hidrocarburos).
Los recursos inagotables
Son los que el hombre utiliza en cantidades muy pequeñas con relación a la cantidad en que existe en la naturaleza.
El agua es el compuesto químico más importante para la existencia de la vida de nuestro planeta.
La Rep. Dom. Posee recursos naturales variados y adecuados a su territorio, que si se conservan y utilizan de una manera sostenible permite el establecimiento de un sistema ecológico equilibrado y una economía de crecimiento continuo.
Ensayo de tres párrafos:
El hombre y la naturaleza:
A pesar de que el ser humano apareció tardíamente en la historia de la tierra, ha sido capaz de modificar el medio ambiente
...